Showing 1 - 10 of 20
documents that mostly conclude convergence in that indicators. …
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597164
La tasa de crecimiento económico puede estar positivamente relacionada con el gasto público en capital humano e infraestructura física. pero el gasto público tiene un costo de oportunidad, así que debe existir un nivel óptimo de tal gasto. En este documento se presenta un modelo de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005783897
En este documento se presenta una descripción de las características y los aspectos más importantes del componente de inversión del Presupuesto General de la Nación. Se analiza el destino y distribución de los recursos, las interrelaciones entre el marco normativo y el proceso de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274301
En este documento presentamos y utilizamos una base de datos demográficos y macroeconómicos colombianos del período 1925-2000. Del examen de estos datos sobresalen algunos rasgos interesantes. Entre estos se destacan la transición demográfica, iniciada a mediados del siglo XX, y las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005489411
El ritmo de crecimiento económico colombiano exhibió una tendencia decreciente a lo largo del siglo XX. Una explicación basada en el modelo de Solow (una declinación del cambio técnico) nos parece demasiado alejada de la discusión de política económica. De otra parte, varios modelos de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274490
De acuerdo con la hipótesis básica de un nueva corriente de análisis del desarrollo económico, el principal determinante de la brecha actual entre el ingreso per cápita de los paises desarrollados y el de los países en desarrollo que fueron colonias europeas es la concentración original...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005113919
En este documento se presentan los resultados de la estimación econométrica del modelo de gasto público y crecimiento económico de Barro (1990). La estimación fue de tipo panel utilizando datos de frecuencia anual de 83 países (con poblaciones mayores a 2 millones en 1980)a lo largo del...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005113965
Este artículo presenta una revisión de trabajos recientes sobre el impacto de la inestabilidad macroeconómica en la tasa de crecimiento del producto y resume nuestros ejercicios econométricos que buscan capturar dicho impacto, teniendo en cuenta la posibilidad de que éste sea diferente en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005650549
Este trabajo se concentra en analizar las características predominantes del empleo rural en Colombia. Con análisis de las ECH de 2005 se concluye que el problema no es de desempleo, sino de baja calidad de empleo y bajos ingresos. Estimaciones de la productividad laboral y de la PTF del sector...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274370
Este documento presenta la medición de los beneficios en el impuesto de renta otorgados a las empresas que operan en las zonas francas, los cuales están representados por una tarifa diferencial del 15% y, hasta el año 2010, por una deducción especial por inversión en activos fijos. Así...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009024455