Showing 1 - 6 of 6
Recientemente se habla del nuevo paradigma de la política social en América Latina. En verdad, lo que se vislumbran son tendencias emergentes, la mayoría de ellas en el financiamiento y organización de los servicios sociales, que en función de su articulación y énfasis moldean la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009206025
En los últimos años, han ocurrido en América Latina cambios importantes en el financiamiento y organización de sus servicios sociales. Ejemplos de estos cambios son: el financiamiento de la demanda; el creciente papel asignado a los mercados; la focalización; la descentralización y la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009206086
Con base en el análisis de experiencias relevantes y de literatura especializada en el tema, proponemos en este trabajo un decálogo de criterios para enmarcar la coordinación de las políticas sociales, lo cual tiene como fin asegurar sus logros.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009193392
El presente trabajo ofrece un panorama de la evolución del gasto público social en América Latina; el contexto del nivel de los gastos sociales a través de su comparación entre países y regiones; y las relaciones del gasto con los resultados sociales.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009193482
Tradicionalmente en América Latina, las políticas y programas sociales han seguido, en su desarrollo, un camino inflexible, de arriba hacia abajo, en el cual las acciones emprendidas responden a decisiones previamente tomadas, generalmente sin consulta a los diferentes interesados, que rara...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009198773
En esta sesión trataremos dos temas principales: el desarrollo de los sistemas de protección social y la caracterización de los modelos a que dan lugar, particularmente los de seguridad social, que predominaron en América Latina hasta finales de los años ochenta.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009198913