Showing 1 - 10 of 927
En la segunda mitad del siglo XX, Costa Rica experimentó un rápido crecimiento económico y social combinado con un sostenido desarrollo democrático y una base de equidad social. Sin embargo, en los últimos años la capacidad de los gobiernos costarricenses para avanzar en la agenda de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011249338
El Diálogo Regional de Política se complace en presentar esta publicación con trabajos que sirvieron de base para las discusiones que se llevaron a cabo en los paneles de la primera y la segunda reuniones de la Red de Gestión y Transparencia de la Política Pública, con el fin de promover...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009198574
En la segunda mitad del siglo XX, Costa Rica experimentó un rápido crecimiento económico y social combinado con un sostenido desarrollo democrático y una base de equidad social. Sin embargo, en los últimos años la capacidad de los gobiernos costarricenses para avanzar en la agenda de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010895458
Latin America suffered a profound state crisis in the 1980s, which prompted not only the wave of macroeconomic and deregulation reforms known as the Washington Consensus, but also a wide variety of institutional or 'second generation' reforms. 'The State of State Reform in Latin America' reviews...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010895471
Latin America suffered a profound state crisis in the 1980s, which prompted not only the wave of macroeconomic and deregulation reforms known as the Washington Consensus, but also a wide variety of institutional or 'second generation' reforms. 'The State of State Reform in Latin America' reviews...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010943482
This working paper advances research on inequality with unique, new data on income distribution in 61 countries, including 20 Latin American countries, to explore the effects of political parties on redistribution. First, consistent with a central, but still contested, assumption of the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011240346
Este trabajo analiza el desempeño fiscal de Bolivia a la luz de la expansión y posterior contracción de los precios internacionales de los hidrocarburos entre 2005 y 2009. Se evalúa dicho desempeño desde el punto de vista de la posición estructural de la economía, es decir, descontando...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011240373
La economía venezolana se ha visto sometida desde mediados de la década de los setenta a un proceso de marcada inestabilidad y volatilidad, causado fundamentalmente por los shocks provenientes del mercado petrolero. La política fiscal ha jugado un rol determinante en la transmisión de esos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011240380
Este trabajo argumenta que la institucionalización es un fenómeno de equilibrio y que se asocia a mejores políticas públicas y mejores resultados en términos de desarrollo económico. Como soporte de esta argumentación se presenta un modelo teórico que amplía el espacio de acciones...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011240382
América Latina se está descentralizando. Cada vez más recursos y un mayor poder de decisión están pasando desde los gobiernos centrales hacia el nivel local. Este naciente panorama político, administrativo y fiscal genera nuevos retos y oportunidades para los gobiernos subnacionales, y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011249332