Showing 1 - 10 of 10
Gracias a su buen desempeño económico, el Perú está en camino de consolidarse como una economía de ingreso medio, con todos los retos y oportunidades que ello conlleva. Mirando hacia el futuro, las oportunidades son muchas, aunque los retos también lo son. La persistencia de brechas en el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011249360
El objetivo de este estudio es analizar los posibles impactos de la apertura comercial en los hogares rurales dominicanos. El análisis de impactos económicos se realizó utilizando un modelo de equilibrio general aplicado (MEGA) que captura los efectos directos e indirectos de cambios de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009274451
This paper (ENV-126) was originally presented at a National Science Foundation Workshop on Alternatives to Traditional Contingent Valuation Methods in Environmental Valuation, held at Vanderbilt University, Nashville Tennessee, on October 15-16, 1998. This paper reviews the past ten years of the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010653740
As part of a collaborative effort between the IDB's Environment Division and the World Resources Institute, this document discusses environmental mainstreaming considerations in the context of the four pillars of the Bank's Institutional Strategy: Modernization of the State, Social Development,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010654639
Este informe presenta los resultados detallados del análisis correspondiente a Guatemala del estudio de medición de los posibles impactos en la economía y hogares rurales originados por la apertura comercial bajo tratados como el CAFTA. El presente estudio incluyó un análisis detallado y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009193373
El presente estudio tuvo como objetivo medir los posibles efectos directos e indirectos en la economía rural de las nuevas condiciones comerciales que enfrentan El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua teniendo en cuenta la heterogeneidad de los hogares rurales de estos países, las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009193992
El presente estudio nació como respuesta a la necesidad de conocer los impactos que el tratado de libre comercio con los Estados Unidos (DR-CAFTA) tendría en la economía rural, en particular en sus segmentos más pobres. La metodología utilizada toma en cuenta la heterogeneidad de los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009198520
El objetivo de este estudio es desarrollar un modelo que permita analizar los posibles impactos de la apertura comercial a partir del DR-CAFTA en los hogares rurales salvadoreños, con una perspectiva microeconómica que capture las diversidades entre los hogares y las complejidades en sus...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009198877
El presente trabajo se enmarca en el contexto de la ratificación de Nicaragua del tratado de libre comercio DR-CAFTA en 2005. El objetivo del estudio es desarrollar un modelo que permita analizar los posibles impactos de la apertura comercial en los hogares rurales nicaragüenses, con una...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009198996
Gracias a su buen desempeño económico, el Perú está en camino de consolidarse como una economía de ingreso medio, con todos los retos y oportunidades que ello conlleva. Mirando hacia el futuro, las oportunidades son muchas, aunque los retos también lo son. La persistencia de brechas en el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010895495