Showing 1 - 10 of 15
En esta revisión de la literatura que se ha desarrollado desde los años 70 hasta nuestros días, se estudian los procedimientos que conducen a una ordenación unánime, pero parcial, de las distribuciones de renta; se presentan las familias más importantes de indicadores completos de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005249538
En este trabajo se revisa la literatura sobre la ordenación de los centros de excelencia en economía en función de los artículos publicados en revistas especializadas que cuentan con un procedimiento de evaluación anónima. El objetivo es doble: (1) examinar la evolución durante los años...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005196554
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001076330
Este artículo defiende que aunque la noción de pobreza absoluta aún debe ser un ingrediente esencial en la evaluación de la calidad de vida de los países en desarrollo y en transición, es hora de que la pobreza relativa comience a ser sistemáticamente estimada para esos mismos países....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10003820026
El objetivo de este trabajo es analizar la evolución del nivel de vida en España en términos reales a través de las EPF (Encuestas de Presupuestos Familiares) realizadas por el INE en 1973-74, 1980-81 y 1990-91. Los importantes cambios políticos y las transformaciones socioeconómicas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005004809
Persistent link: https://www.econbiz.de/10000846938
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001220743
Este artículo se centra en el comportamiento laboral de la mujer en relación con la maternidad en España. Para ello se analizan las transiciones en el mercado de trabajo de las mujeres en el entorno del nacimiento de un hijo. Se realiza la estimación de modelos de duración en tiempo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005417092
En el presente trabajo se estiman los costes indirectos (pérdidas de productividad laboral) ocasionados en España por los tumores, y en particular por cuatro tipos concretos: mama, cérvix, próstata y colon. Además de los costes que originan su tratamiento y prevención, las enfermedades...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005767691
En este trabajo se analiza la producción científica los investigadores españoles, o que trabajan en instituciones españolas, en el área de Economía durante la década de los noventa. Se utilizan varios índices bibliométricos para elaborar rankings por instituciones e investigadores que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005767692