Showing 1 - 10 of 115
En este trabajo se presenta una primera estimación del impacto de la reforma del sistema de pensiones acordada por el Gobierno y los agentes sociales en enero de 2011. Tras actualizar las proyecciones de gasto en pensiones realizadas por de la Fuente y Doménech (2009) para el período 2008-60,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008871270
Persistent link: https://www.econbiz.de/10003374880
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011566811
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012128409
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014445816
En esta nota se construyen series homogeneizadas de financiación a competencias homogéneas para las comunidades autónomas de régimen común durante el período 2002-09, así como series complementarias de financiación por caja y financiación destinada a competencias singulares y se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009367507
El pasado 15 de julio el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPPF) aprobó un nuevo acuerdo de financiación para las comunidades autónomas de régimen común. El documento en el que se recoge el acuerdo no es precisamente un prodigio de claridad expositiva y describe además un modelo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005082669
Tras un breve repaso de la experiencia internacional, en el presente trabajo se cuantifica la contribución de la inversión en las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) al crecimiento de España y sus regiones y a las disparidades de productividad entre estas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005572174
El presente informe describe y cuantifica los principales mecanismos de cohesi? social y territorial existentes en Espa?, analiza su incidencia sobre la distribuci? regional de la renta y su contribuci? a la nivelaci? de la calidad de los servicios b?icos, y propone algunos cambios en su dise?...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005582621
Este trabajo es un panorama de la literatura emp?ica que ha analizado la relaci? entre educaci? y crecimiento econ?ico. Tras esbozar el marco te?ico que ha orientado la mayor parte de los estudios sobre el tema, se presentan las especificaciones emp?icas m? habituales y se discuten algunos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005582638