Showing 1 - 10 of 153
Global macroeconometric models can be a powerful tool for economic analysis and forecasting in various scenarios. This paper analyses the NiGEM model and its application to the euro area, placing particular emphasis on the study of the relative situation of the member countries' economies.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005590718
Empirical evidence shows that fixed exchange rates do not provide more fiscal discipline than flexible regimes, despite the fact that, in priciple, fixing the exchange rate imposes important restrictions on seignoriage revenues. A more detailed analysis of seignoriage allows to explain the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005155239
Persistent link: https://www.econbiz.de/10000897185
Persistent link: https://www.econbiz.de/10000863430
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001300607
Este documento presenta un análisis de la evolución reciente de la accesibilidad presencial a los servicios bancarios en España, tanto desde la perspectiva de la oferta —los puntos de acceso presencial disponibles— como desde la perspectiva de la demanda —el uso y valoración por parte...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014464721
Artículo de revista ; El objetivo de este artículo es exponer las bases teóricas sobre las que se asienta el modelo propuesto por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (CSBB) para determinar los requerimientos mínimos de capital exigidos a las entidades de crédito en la reciente...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014569382
Artículo de revista ; El objetivo de este trabajo es evaluar el tratamiento que, en terminos de capital requerido, recibe la financiacion bancaria a las pequeñas y medianas empresas españolas en la actual propuesta de reforma del Acuerdo de Capital de Basilea. Los autores analizan los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014569391
Artículo de revista ; El objetivo de este artículo es, en primer lugar, describir de forma somera las principales características en las que se basa la última propuesta de reforma del Acuerdo de Capital de 1988, para posteriormente realizar un análisis más profundo del enfoque IRB y de las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014569398