Showing 1 - 10 of 148
En este trabajo se documenta y analiza la segregación escolar entre alumnos de distintos estratos socioeconómicos que asisten a escuelas públicas y privadas en América Latina. El trabajo contribuye con evidencia empírica a la medición de este fenómeno desde principios de los noventa hasta...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010897704
Los países de América Latina han experimentado fuertes transformaciones en sus mercados laborales, las cuales han tenido consecuencias en términos sociales y productivos. Analizar al mercado laboral, y en particular a las decisiones de trabajo, es importante para una mejor comprensión de los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010897713
El trabajo lleva a cabo un análisis empírico del nivel y evolución de la segregación escolar socioeconómica entre escuelas públicas y privadas en Argentina entre 1992 y 2010. Con ese fin se proponen dos nuevas metodologías: las curvas de segregación percentílicas y la utilización de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010897716
En este trabajo utilizamos los más recientes métodos de regresión no condicionada por cuantiles (RNCQ) para estudiar los efectos distributivos de la educación en Argentina. Los métodos estándar se centran, por lo general, en efectos promedio o estudian los efectos distributivos ya sea...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010897703
In this review we expose the OECD Income Distribution Database to critical scrutiny, identifying its strengths and weaknesses. As it is almost inevitable in any critical assessment, we could not avoid being somewhat biased toward highlighting the limitations, without being similarly emphatic...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011123583
El objetivo de este trabajo es reseñar brevemente los métodos tradicionales de evaluación del impacto distributivo de las políticas públicas y discutir algunos de los avances más relevantes en los últimos veinte años. El trabajo se concentra en la evaluación de programas sociales,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010897690
This paper provides original empirical evidence on the evolution of education inequality for all Latin American countries over the decades of 1990 and 2000. The analysis covers a wide range of issues on differences in educational outcomes and opportunities across the population, including...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010897695
El programa de Asignación Universal por Hijo en Argentina extiende a los desocupados y trabajadores informales un beneficio antes limitado a los empleados formales. Esta extensión podría modificar los incentivos laborales, estimulando una menor participación en el sector formal respecto de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010897696
This chapter reviews the empirical evidence on the levels and trends in income/consumption inequality and poverty in developing countries. It includes a discussion of data sources and measurement issues, evidence on the levels of inequality and poverty across countries and regions, an assessment...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010897699
Este trabajo obtuvo el Premio Fundación Vidanta 2012 “Contribuciones a la reducción de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe”. El material utilizado para este documento fue producido en el marco del proyecto de investigación “Mercados de Trabajo para el Crecimiento...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010897700