Showing 1 - 10 of 19
Los cambios demográficos y una nueva ola de innovación y de automatización son dos de las principales tendencias estructurales que configurarán el escenario macroeconómico en las próximas décadas. Utilizando un modelo de equilibrio general con una sencilla estructura demográfica,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012523800
Artículo de revista ; This note discusses recent theoretical work analyzing the causes of financial instability, its consequences for the macroeconomy, and thus the potential role for macroprudential policy. After discussing how information asymmetries and strategic complementarities can cause...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012524182
Documentamos la variación sistemática y significativa de los perfiles de consumo por edad durante las últimas décadas. Los perfiles de consumo se han vuelto sistemáticamente más planos: las diferencias intergeneracionales en el consumo han disminuido con el tiempo. La agrupación de datos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012525884
Este documento ocasional resume los avances recientes en el análisis teórico de las causas de la inestabilidad fi nanciera, de sus consecuencias macroeconómicas, y sus implicaciones acerca del posible papel de la política macroprudencial. En primer lugar, se analiza cómo se propagan las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012529569
We propose a model that delivers endogenous variations in term spreads driven primarily by banks’ portfolio decision and their appetite to bear the risk of maturity transformation. We first show that fluctuations of the future profitability of banks’ portfolios affect their ability to cover...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012530386
Incluye bibliografía ; Este trabajo estudia la delegación de la emisión de deuda soberana en una autoridad independiente, en el contexto de una unión monetaria donde el gasto público se determina de manera descentralizada. En el modelo, ningún agente puede comprometerse definitivamente a...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012530420
Este trabajo analiza la relación entre el volumen de titulización de activos de crédito y los precios de bonos y acciones. Se muestra que aumentos en la tasa de crecimiento de titulización generan una disminución considerable en primas en el mercado de bonos y de renta variable. En un...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012530484
Este trabajo presenta una estimación de los efectos de cambios en la estructura demográfica en las tendencias de medio plazo de las principales variables macroeconómicas. Para ello se utilizan datos de panel de 21 economías de la OCDE que, mediante un VAR, permiten cuantificar tanto los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012530486
Motivado por la persistencia de los déficits públicos en muchos países de la UME, en contra de los compromisos de sus propias reglas fiscales, este papel estudia un régimen fiscal alternativo, según el cual cada país miembro delegaría el control de algún instrumento fiscal a una...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012530548
El documento analiza el nivel y la evolución de la desigualdad en España durante la última crisis y la fase inicial de la actual recuperación. Para tal fin, el trabajo introduce, inicialmente, distintas dimensiones de la desigualdad en términos de salarios, renta, consumo y riqueza, y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012532115