Aborto Inducido en Nicaragua
En los países pobres, el aborto inducido en condiciones inseguras es un serio problema de salud pública. En Nicaragua, sabemos que ha ocupado entre el tercero y cuarto lugar entre las causas de mortalidad materna, pero se ha estudiado poco su frecuencia. Con esta finalidad, y con la de conocer algunas características de las mujeres que se lo practican, el tema fue incluido en tres encuestas sobre salud reproductiva, realizadas en 1997, 2001 y 2005, en cuatro departamentos: León, Chinandega, Managua y Rivas. En total fueron entrevistadas 16,511 mujeres entre los 15 y 49 años de edad, seleccionadas mediante muestreo por conglomerados. Se encontró una tasa de 1.3 abortos anuales por mil mujeres y una razón de 1.2 abortos por cien nacidos vivos. Con metodologías de encuestas específicas para este tema y sobre todo mediante el uso de estimaciones indirectas, cabe esperar cifras de frecuencia más altas. La frecuencia era mayor en la capital del país. Predomina en mujeres adultas, casadas o acompañadas y en mujeres que ya han tenido hijos. Abortaron, mujeres de todos los niveles educativos. Es importante notar que el número elevado de abortos inducidos ocurre a pesar de que la ley siempre los ha prohibido.
Year of publication: |
2007
|
---|---|
Authors: | Toruño, Arnoldo T |
Published in: |
Universitas (León). - Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. - Vol. 1.2007, 1, p. 21-23
|
Publisher: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |
Subject: | Aborto | inducido |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by subject
-
ICT Governance: Towards Federalized Structure and Solution
Connelly, John, (2008)
-
Social Quality and Precarity: Approaching New Patterns of Societal (Dis)Integration
Herrmann, Peter, (2008)
-
Conflict and Conflict Managment with Asymmetric Stakes (The Bad-Cop and the Good Cop part II)
Caruso, Raul, (2007)
- More ...