Análisis Regional de los Instrumentos de Tarifado del Agua en América Latina y el Caribe: Caso de País: Brasil
Ausencia de relación entre los aspectos cuantitativos y cualitativos del manejo del agua. Carencia de integración entre el agua de superficie y la subterránea. Política orientada por sectores, con prioridad en el sector energético. Paradigma centralizado y no participatorio: proceso de toma de decisiones controlado por agencias federales y estaduales, no incluye en el debate a los gobiernos municipales, a los usuarios particulares y a la sociedad civil. Instrumentos de política CYC ineficaces. Los mecanismos rara vez se ponían en práctica. Recursos financieros insuficientes, lo cual impide la realización de actividades adecuadas de monitoreo y control. Como resultado, incentivos insuficientes para la utilización eficiente.
Year of publication: |
2003-02
|
---|---|
Authors: | Feres, José Gustavo ; Motta, Ronaldo Seroa da |
Institutions: | Inter-American Development Bank |
Subject: | Acuerdos comerciales | Integración y comercio | Suministro de agua y saneamiento | Política ambiental | Globalización e integración regional | Instrumentos Económicos para la Gestión del agua Economic Instruments for Water Management |
Saved in:
Extent: | application/vnd.ms-powerpoint |
---|---|
Series: | |
Type of publication: | Book / Working Paper |
Notes: | The text is part of a series Regional Policy Dialogue: Climate Change & Disaster Risk Management Network Series: Diálogo Regional de Política: Red de cambio climático y gestión del riesgo de desastres Number 9035 |
Source: |
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009198633