Aspectos macroeconómicos del plan nacional de desarrollo cambio para construir la paz
En el Plan Nacional de Desarrollo 'Cambio para construir la paz' se presentauna política de estabilización que pretende restablecer los equilibriosmacroeconómicos y elevar el ritmo de crecimiento de la economíacolombiana. Este artículo analiza la propuesta de política económicadel plan, incluida en la sección "Macroeconomía, crecimiento y empleo."En particular se estudia la estrategia de estabilización y crecimientode la economía.Las principales conclusiones de nuestro análisis son: a) el ajuste fiscalpropuesto es poco efectivo porque no reduce de forma importante elgasto corriente. Esto puede afectar el crecimiento potencial de la economíaporque se reduce la inversión publica y no se resignan fondos haciaáreas prioritarias como la formación de capital humano y lainvestigación en ciencia y tecnología; b) el programa macroeconómicotiene problemas de consistencia. Según nuestras estimaciones, el lentocrecimiento del ahorro domestico sería insuficiente para mantener uncrecimiento sostenido del Pib.
Year of publication: |
1999
|
---|---|
Authors: | Fresard, Christian ; Rhenals, Remberto |
Published in: |
REVISTA CUADERNOS DE ECONOMÍA. - UN - RCE - CID. - 1999
|
Publisher: |
UN - RCE - CID |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by person
-
Aspectos macroeconómicos del plan nacional de desarrollo gambio para contruir la paz
Fresard Briones, Christian, (1999)
-
Rhenals Monterrosa, Remberto, (1992)
-
Evolucion de las exportaciones no tradicionales en Chile
Mesa Callejas, Ramón Javier, (1998)
- More ...