Comportamiento sectorial del mercado de renta variable en Colombia: Una aplicacion del modelo CAPM
Este documento aplica el modelo capm para una muestra de 38 acciones (80% del mercado) que se cotizaron en la Bolsa de Valores de Colombia durante 2007 y 2008. Las acciones se agruparon en cinco sectores económicos, encontrándose los siguientes resultados: 1. Todos los sectores oscilan en torno a su media; 2. Los sectores Industrial, Inversiones/Valores y Energía/Recursos Naturales presentan una mayor volatilidad, mientras que Entidades Financieras y Comercio/Servicios son menos volátiles; 3. Todos los sectores tienen una relación positiva con los rendimientos del portafolio y se obtuvieron Betas significativos. Finalmente, se aplicó un ejercicio a nivel individual para todas las acciones y se encontró que la mitad presentan Betas significativos. Se evidenció que al usarse la agregación por sectores hay una mayor capacidad predictiva del modelo y una disminución en las dispersiones que ocurren individualmente, y se comprobó el efecto positivo que tiene el crecimiento del mercado sobre la disminución del riesgo.
Year of publication: |
2011
|
---|---|
Authors: | Velandia, Cesar Corredor ; Pertuz, Rafael de Jesus Mejia |
Published in: |
REVISTA ECONOMÍA & REGIÓN. - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR. - 2011
|
Publisher: |
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR |
Subject: | CAPM | rendimientos | volatilidad | acciones |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by subject
-
DATA MINING SOBRE EL BETA EN ESPAÑA
Rubio, Fernando, (2004)
-
Costo de capital para empresas no transadas en bolsa
Vélez-Pareja, Ignacio, (2002)
-
CONTRASTACION DE METODOLOGÍAS PARA EL CÁLCULO DE BETA DE MERCADO: EL CASO DE ESPAÑA
Rubio, Fernando, (2004)
- More ...