Crises and Crashes: Argentina 1825-2002
Este trabajo tiene un doble objetivo. En primer lugar identifica y categoriza las crisis sufridas por Argentina desde 1825 hasta 2002. Con ese insumo, intenta encontrar regularidades en el comportamiento de variables macroeconómicas claves en el vecindario de las crisis mediante análisis gráfico y métodos no paramétricos y paramétricos. Encontramos que las expansiones en el gasto público así como los aumentos en el ratio de deuda a PIB y las caídas en la tasa de crecimiento de los depósitos bancarios aumentan las probabilidades de crisis. Los empeoramientos en las condiciones externas, conjuntamente con los desajustes domésticos, contribuyen a explicar las crisis muy profundas.
Year of publication: |
2013
|
---|---|
Authors: | Cerro, Ana María ; Meloni, Osvaldo |
Published in: |
Revista de Historia Económica. - Cambridge University Press. - Vol. 31.2013, 02, p. 219-252
|
Publisher: |
Cambridge University Press |
Description of contents: | Abstract [journals.cambridge.org] |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by person
-
Determinants of the crime rate in Argentina during the '90s
Cerro, Ana María,
-
CRISES & CRASHES: ARGENTINA 1885 – 2003
Meloni, Osvaldo, (2005)
-
Making Explosive Cocktails: recipes and costs for 26 Crises from 1823 to 2003
Amado, Néstor Adrián, (2005)
- More ...