Uso de cubiertas verdes como solución a puntos conflictivos de inundación en la ciudad de Linares (Chile) (Use of Green Roofs as a Solution to Flood Points in the City of Linares (Chile))
Spanish Abstract: Los techos o cubiertas verdes permiten la instalación de un sustrato vegetal de poca profundidad que permite el cultivo de plantas, generándose así una serie de beneficios diversos que hacen que estos elementos estén considerados como un elemento de mitigación del cambio climático. Entre los posibles beneficios transversales de la instalación de techos verdes está la posibilidad de disminuir el caudal de escorrentía superficial. Por otro lado, el aumento de población y urbanización que durante las dos últimas décadas se ha experimentado en Chile ha provocado que los sistemas de drenaje y evacuación de aguas lluvias sean insuficientes. En el caso particular de la ciudad de Linares se han detectado distintos sectores críticos que se ven fuertemente afectados por inundaciones en lapsos cortos de tiempo al presentarse un evento de precipitaciones. Este trabajo plantea la instalación de techos verdes en estas áreas conflictivas como solución al problema, utilizando para la simulación computacional el modelo hidrológico de SWMM. Así, en primer lugar se identificaron una serie de puntos críticos de inundación, en los que se realiza una evaluación de la situación inicial mediante SWMM, para corroborar la incidencia detectada en terreno. Finalmente se incorporan al modelo superficies de cubierta verde y se realizan simulaciones en función del número de subcuencas (edificaciones) a las que se incorpora el elemento. Los resultados finales muestran como la utilización de techos verdes en el entorno de estos puntos críticos de inundación producen reducciones considerables de escorrentía superficial, evitando la saturación de los mismos