Efectos del debido proceso en la formulación de la NIIF 13: mediciones a valor razonable
La NIIF 13 es el resultado de un extenso período de deliberación y socialización de planteamientos, orientados a definir los criterios de las mediciones a valor razonable. Esta norma surge en el proceso de convergencia adelantado entre IASB y FASB, como respuesta a una necesidad de homogeneizar las bases de esta medición, dado que su aplicación es transversal en el conjunto de Normas Internacionales de Información Financiera. Para tal fin, el debido proceso se convierte en un mecanismo para legitimar las prácticas que se esperan sean de aplicación universal. El presente documento analiza la evolución de los planteamientos conceptuales y técnicos de la NIIF 13, a partir de los desarrollos evidenciados desde el borrador de discusión de 2006. Como resultado, se evidencian los efectos derivados del debido proceso en las premisas que finalmente quedaron incorporadas en la norma definitiva.
Year of publication: |
2012
|
---|---|
Authors: | Bello, Martha Liliana Arias ; Baquero, Edgar Emilio Salazar |
Published in: |
REVISTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS. - UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. - 2012
|
Publisher: |
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA |
Subject: | Valor razonable | debido proceso | borrador de discusión 2006 | proyecto de norma 2009 | NIIF 13 |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by subject
-
Learning from Oligopoly Rivalry: Implications for Business Financial Statements
Kaymaz, Mike Onder, (2019)
-
M N, Nikhil, (2024)
-
Accounting and financial reporting during a pandemic
Ozili, Peterson K, (2021)
- More ...