Evolución del pensamiento económico en la problemática ambiental
Durante el desarrollo del pensamiento económico universal se han notado en su revisión diferentes aspectos relacionados con el mundo natural y económico, especialmente estrecho vínculo entre la naturaleza y la sociedad, constituida esta última por el objeto social (hombre) y el natural (tierra). Desde la época aristotélica hasta el desenlace de la economía neoclásica con el mundo natural y físico se han aportado varias ideas acerca del tratamiento de la temática económica – medio ambiental. Se refleja durante el siguiente artículo el desenlace que existe en el tratamiento de la Economía Política Clásica y la llamada Economía Vulgar, cuando el centro de la atención lo tiene el uso de los recursos naturales en el mercado, y su intercambio por su utilidad y no por su valor. El predominio del enfoque mecánico y causal redujo el campo de estudio de la economía solo a aquellos objetos que se consideraban directamente útiles para el hombre en sus actividades e industrias, no contaban para nada las relaciones sociales de producción.
Year of publication: |
2014
|
---|---|
Authors: | Brito, Diana Hernández |
Published in: |
Revista Caribeña de Ciencias Sociales. - Grupo Eumed.net (Universidad de Málaga), ISSN 2254-7630. - 2014, 2014_02
|
Publisher: |
Grupo Eumed.net (Universidad de Málaga) |
Subject: | Pensamiento económico | medio ambiente |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by subject
-
Galiani, Ferdinando,
-
Heras Ibarra Domingo de las,
-
Apuntes sobre el bien y el mal de España
Gándara, Miguel Antonio de la,
- More ...
Similar items by person
-
Las relaciones de producción agrarias en el pensamiento económico
Brito, Diana Hernández, (2013)
- More ...