Fuentes de información sobre salarios en Argentina : parte I ; Metodología y resultados de las series oficiales actuales
Damián Kennedy, Agustín Romero, Matías A. Sánchez y Francisco Suárez
El trabajo de recopilación y análisis de las distintas fuentes de información disponibles y sus metodologías para la representación de un fenómeno determinado resulta un paso ineludible para construir una visión general acerca de las características de cada una y de la posibilidad de su utilización de acuerdo al objeto de estudio. La disímil información sobre el nivel y la evolución salarial que presentan las fuentes oficiales en Argentina para idénticos o similares grupos de asalariados/as vuelve a aquella tarea de crucial importancia no sólo en lo que respecta al estudio de la evolución salarial, sino también para al análisis de temáticas como la distribución del ingreso o los niveles de pobreza. El presente Documento de Trabajo tiene como objetivo ofrecer un panorama de las metodologías de las series de salarios oficiales vigentes en la actualidad en Argentina, considerando grupos de asalariados/as según calidad del vínculo (registrado/no registrado) y sector institucional (público/privado), procurando constituir un insumo relevante para el análisis comparativo de las mismas. A su vez, se presenta la información disponible para el período 2004-2022 y se grafican algunas relaciones entre las distintas fuentes de información.
Graue Literatur ; Non-commercial literature ; Arbeitspapier ; Working Paper
Language:
Spanish
ISBN:
978-950-29-2024-5
Other identifiers:
hdl:10419/311633 [Handle]
Classification:
C81 - Methodology for Collecting, Estimating, and Organizing Microeconomic Data ; E01 - Measurement and Data on National Income and Product Accounts and Wealth ; J31 - Wage Level and Structure; Wage Differentials by Skill, Training, Occupation, etc