Gobierno Corporativo en América Latina
Este documento analiza las recientes tendencias del desarrollo institucional de América Latina en relación a la protección del inversionista. A pesar del subdesarrollo de los mercados financieros de la región, hay un movimiento lento hacia reformas legales con la intención de proteger a los inversionistas y hacer que los mercados regionales sean más atractivos para ellos; deficiencias actuales en las instituciones legales de la región generan altos niveles de concentración de propiedad, escaso acceso a financiamiento de capital extranjero y mercado de capital poco activo. La evidencia en este trabajo, basada en la información a nivel de empresa en seis países, muestra que asi como la protección legal para inversionistas, el gobierno corporativo a nivel de empresas está vinculado a disminuir los gastos de capital, mejor valuación, ejecución, y pagos de dividendos. Las firmas pueden compensar por las deficiencias legales de sus países, distinguiéndose a través del mejoramiento de prácticas de gobierno corporativo, asímismo aumentando la transparencia y limitando un potencial conflicto entre los grandes y pequeños accionistas. Adicionalmente, las empresas pueden buscar capital emitiendo ADR`s como lo han hecho en años recientes, aunque esta práctica debilita los mercados locales de capital. Al final, las firmas y los reguladores deben mejorar su estructura de gobierno y protección a los accionistas si quieren alcanzar los estandares mejorados de los países desarrollados,ocasionados por los recientes escándalos en Asia, Europa y Estados Unidos.
Year of publication: |
2007-03
|
---|---|
Authors: | Chong, Alberto ; Lopez-de-Silanes, Florencio |
Institutions: | Inter-American Development Bank |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by person
-
Money Laundering and its Regulation
Chong, Alberto, (2007)
-
The Truth About Privatization in Latin America
Chong, Alberto, (2003)
-
Corporate Governance and Firm Value in Mexico
Chong, Alberto, (2006)
- More ...