Impacto del aprendizaje en los alumnos de las Universidades de Guayaquil con la implementación de un MOOC utilizando plataformas online
Teniendo como base el planteamiento de que la universidad del futuro debe ser una institución que distribuya formación a una gran parte de la población a lo largo de toda su vida y que genere conocimiento al servicio de las necesidades de formación (Salinas, 2012), se debería investigar los nuevos formatos y esquemas en cuanto al Aprendizaje Educativo se refiere, partiendo de una realidad en donde todos deben ser beneficiarios de la Educación independientemente de la forma que sea presentada, es decir presencial, semipresencial o virtual. Desde que se acuñó el término de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las últimas décadas en función de la educación se ha realizado un mayor énfasis en tratar de igualar el acceso a la educación, mediante la Modalidad virtual con el objetivo de “eliminar la brecha en el acceso a una educación de calidad en el mundo en desarrollo” (Pereira, 2007), de allí que en muchos de los análisis e investigaciones realizadas se ha fomentado el uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA), de los Entornos y redes personales de aprendizaje (PLE-PLN) y de las Cursos Online Abiertos Masivos (MOOC).
Year of publication: |
2014
|
---|---|
Authors: | López, Rosario Peláez |
Published in: |
Cuadernos de Educación y Desarrollo. - Grupo Eumed.net (Universidad de Málaga), ISSN 1989-4155. - 2014, 48
|
Publisher: |
Grupo Eumed.net (Universidad de Málaga) |
Subject: | MOOC | REA | Tic´s | Tecnologías de la Información y la Comunicación | E´Learning | Educación a Distancia | Educación Abierta |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by subject
-
Catalán, Elisa Muñoz, (2014)
-
ESTUDIO Y DISEÑO DE BATERÍA PARA EL RECICLAJE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, APLICANDO LAS TICS
Cisneros, Juan T. Calderón, (2014)
-
LAS TIC´S EN EMPRESAS PYMES, UN ESTUDIO EN EL AMBIENTE URBANO DEL NORESTE DE MÉXICO
Pumarejo, José Rafael Baca, (2010)
- More ...