Incertidumbre Global sobre el Pacífico Sur
Literatura reciente ha establecido que aumentos repentinos en el nivel de incertidumbre global generan caídas de la actividad alrededor del mundo. Trabajos teóricos predicen que no todos los sectores de las economías deberían verse afectados de la misma manera. En este trabajo se estima el impacto de shocks de incertidumbre globales (i.e. un fuerte incremento en la volatilidad del mercado accionario estadounidense) sobre sectores de la economía chilena y peruana. Mediante vectores autorregresivos se encuentra que la caída del PIB alcanza 1,7 y 1,0% respecto al crecimiento de su tendencia, para Chile y Perú respectivamente, ambas cercanas a los 3 trimestres siguientes de ocurrido el shock. A nivel sectorial, en Chile la caída más pronunciada se observa en el sector construcción (cerca de -4,0 %), mientras que por el lado de la demanda es el consumo durable (alrededor de -7,0 %) y maquinarias y equipos (-10,0 %). Para el caso peruano, se destacan la caída de la inversión (-4,5 %) por el lado de la demanda, y del sector manufacturero (-4,0 %) por el lado de la oferta.
Year of publication: |
2011-11
|
---|---|
Authors: | Carrière-Swallow, Yan ; Medel, Carlos |
Institutions: | Banco Central de Reserva del Perú |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by person
-
Incertidumbre externa sobre la economía chilena
Carrière-Swallow, Yan, (2011)
-
Incertidumbre global sobre la economía chilena
Carrière-Swallow, Yan, (2011)
-
The typical spectral shape of an economic variable : a visual guide with 100 examples
Medel, Carlos A., (2014)
- More ...