Uso del indicador del retorno total del negocio como alternativa para optimizar la inversión en unidades de negocio en condiciones de incertidumbre
En este artículo se hace un análisissobre la validez de la TBR (TotalBussines Return) como medida derentabilidad de unidades de negocioque pertenecen a un portafolio corporativo.Se establecen cuáles sonsus debilidades y en qué casos esposible aceptarlas como medida derentabilidad asociada con la creaciónde valor. Se expone la coincidenciamatemática entre la TBR y el WACC(costo promedio ponderado de capital)a partir del descuento de flujos de cajaproyectados y entre el CAV (creaciónadicional de valor) y la diferenciaentre el ingreso económico obtenidoy el ingreso económico esperado enun periodo determinado. Tambiénse evidencia la equivalencia entre elCAV y la variación del valor de lasoperaciones más la variación del flujode caja del periodo. Posteriormente serealiza una aplicación para mostrarcómo puede utilizar la TBR y la teoríamoderna de portafolio para que ungerente corporativo pueda controlarla relación rendimiento-riesgo existenteentre las distintas unidades denegocio a cargo de su corporación.
| Year of publication: |
2007
|
|---|---|
| Authors: | ECHEVERRI, HERNÁN HERRERA |
| Published in: |
ESTUDIOS GERENCIALES. - UNIVERSIDAD ICESI. - 2007
|
| Publisher: |
UNIVERSIDAD ICESI |
| Subject: | TBR (retorno total del negocio) | Riesgo | Rendimiento | Media-varianza | valor presente neto | MVA(Valor agregadode mercado) | Creación de valor | Unidades estratégicas de negocio | frontera de eficiencia |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by subject
-
Echeverry, Hernán Herrera, (2006)
-
Gómez, José Gabriel Astaiza, (2012)
-
Evolución de la Teoría Financiera en el Siglo XX
Ríos, Luz Stella Flórez, (2008)
- More ...
Similar items by person
-
Echeverri, Hernán Herrera, (2013)
- More ...