La Bolsa de comercio de Buenos Aires
Creada en 1854, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se erige como la más antigua de América Latina.1 No obstante, contrariamente a lo que puede deducirse de esta creación temprana, el mercado bursátil argentino presenta un desarrollo muy poco significativo en relación a la envergadura del producto nacional. En efecto, tras su primigenia centralidad, la Bolsa de Buenos Aires conoció, a lo largo del siglo XX, los embates de un contexto político y económico particularmente inestable. La sucesión de autoridades civiles y militares que signó al país entre 1930 y 1983 así como la diversidad y hasta la contradicción de las políticas públicas implementadas durante este período conspiraron contra el desarrollo del mercado bursátil y su posibilidad de canalizar ahorros hacia la expansión de la inversión productiva. Para principios del siglo XXI, y aún luego de varios años de crecimiento sostenido, la principal Bolsa Argentina se encontraba muy por detrás de sus pares latinoamericanas.
Year of publication: |
2008-09
|
---|---|
Authors: | Heredia, Mariana |
Institutions: | Center for Migration and Development Studies, Woodrow Wilson School of Public and International Affairs |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by person
-
La Bolsa de comercio de Buenos Aires
Heredia, Mariana, (2008)
-
Earning but not leading Argentina's economic elites and the exercise of power in global capitalism
Heredia, Mariana, (2025)
-
Note from the editor: back to development in the XXI century
Heredia, Mariana, (2024)
- More ...