La transnacionalización en la economía colombiana (Transnationalization in the Colombian Economy)
Spanish Abstract: Esta investigación analiza el fenómeno de la transnacionalización en el marco de la lógica neoliberal y su accionar en Colombia a través de las políticas de apertura de la década de 1990. Para ello, se hace un estudio del fenómeno de la transnacionalización en la economía mundial y sus incidencias en el desenvolvimiento económico de América Latina, para contextualizar así, el caso colombiano. Luego, se analiza en Colombia el comportamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED), como variable explicativa de la transnacionalización, para identificar la posible relación entre ésta y algunas variables macroeconómicas y sectoriales. Se encuentra una fuerte incidencia de la IED sobre el sector de recursos naturales y servicios, y un efecto poco significativo en el sector industrial. Por tanto, se considera que, si se diseñan políticas que articulen los intereses del Estados y las transnacionales, se puede propender el impulso de la industria nacional, el cuidado del medio ambiente, la calidad del empleo y el desarrollo productivo del país