Modelación de la asimetría y curtosis condicionales: una aplicación VaR para series colombianas
Las metodologías tradicionales utilizadas para calcular el valor en riesgo y el valor en riesgo condicional usualmente modelan el primer y segundo momento de las series, suponiendo que el tercer y cuarto momento son constantes. En este documento se utiliza la metodología de Hansen [1994] para modelar los primeros cuatro momentos de la serie, en particular, se usan varias formas paramétricas para modelar la asimetría y curtosis. Las medidas de VaR y CVaR tradicionales y las propuestas son calculadas para la Tasa Representativa del Mercado, los TES, y el IGBC para el periodo diario comprendido entre enero de 2008 y febrero de 2014. En general, se encuentra que las medidas de riesgo de mercado presentan mejor desempeño al modelar la asimetría y la curtosis. Classification JEL: C51, C52, G17.
Year of publication: |
2014-07
|
---|---|
Authors: | Gómez, Andrés Eduardo Jiménez ; Velandia, Luis Fernando Melo |
Institutions: | Banco de la Republica de Colombia |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by person
-
Estimación de la prima por vencimiento de los TES en pesos del gobierno colombiano
Torres, Juan Andrés Espinosa, (2014)
-
The Impact of Pre-announced Day-to-day Interventions on the Colombian Exchange Rate
Echavarría, Juan José, (2013)
-
The Impact of Different Types of Foreign Exchange Intervention: An Event Study Approach
Echavarría, Juan José, (2013)
- More ...