Modelo de Gestión para develar Activos Intangibles en Entidades del Sector Salud de Barranquilla
Este artículo es producto de una investigación que describe los principales factores para la gestión del conocimientoen entidades del sector salud en la ciudad de Barranquilla. Las entidades pymes dedicadas a la prestacióndel servicio de salud en la ciudad están inmersas en un mar de regulaciones, las cuales las hacen improductivas,pero ante el auge del llamado turismo en salud, lo que ha atraído a inversiones y clientes de todas las latitudes, esnecesario plantear modelos contables y administrativos para el reconocimiento de activos intangibles. Es por elloque se llevo a cabo una encuesta en donde de caracterizo los factores claves para la gestión del conocimiento,partiendo desde las dimensiones humanas, estructurales y relacionales de cada organización, la cual determinoel grado de desarrollo de ciertas variables relacionadas con la cultura, la tecnología, las personas y los procesos,y se propuso un Modelo propio, adaptado y coherente con el entorno empresarial local, que requiere de accionesy estrategias administrativas para su implantación.
Year of publication: |
2011
|
---|---|
Authors: | Ortiz, Luis Eduardo Gutiérrez |
Published in: |
DIMENSIÓN EMPRESARIAL. - UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE. - 2011
|
Publisher: |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE |
Subject: | Gestión del conocimiento | Dimensión relacional | Dimensión humana | Dimensión estructural.Knowledge Management | Relational dimension | Human dimension | Structural dimension |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by subject
-
Are Theories About Social Capital Empirically Supported? Evidence from the Farming Sector
Vera-Toscano, Esperanza, (2013)
-
A mediation model between dimensions of social capital
Castro, Ignacio, (2013)
-
Role of social capital in women-owned businesses in Sri Lanka : a relational perspective
Surangi, Hapugoda Achchi Kankanamge Nadee Sheresha, (2022)
- More ...