Movilidad de doctores colombianos. Revisión del estado del arte frente a la internacionalización de la educación superior
la globalización es un fenómeno que trasciende e impacta en diferentesaspectos de la sociedad; en este escenario la movilidad en el ámbitoacadémico toma un papel central en la transformación de la educaciónsuperior, en las necesidades de los estudiantes e intereses de las instituciones.el propósito de este artículo es hacer una revisión de la literatura,investigaciones y perspectivas de la movilidad de doctores. la primeraparte presenta un análisis de tipo histórico con relación al fenómeno deestudio, la movilidad. Posteriormente se hace una aproximación teórica a losconceptos básicos, con el fin de hacer precisiones conceptuales que facilitenla comprensión de los diferentes enfoques a través de los cuales se hananalizado los procesos de movilidad.la parte final del documento se centra en presentar la perspectiva de lamovilidad de los doctores en latinoamérica, para posteriormente analizar elcaso colombiano, tanto lo que tiene que ver con movilidad como lo relativoa la producción académica y la visibilidad de estos trabajos.
Year of publication: |
2013
|
---|---|
Authors: | MORENO, MAURICIO RINCÓN |
Published in: |
REVISTA CRITERIO LIBRE. - UNIVERSIDAD LIBRE - SEDE PRINCIPAL. - 2013
|
Publisher: |
UNIVERSIDAD LIBRE - SEDE PRINCIPAL |
Subject: | Movilidad | internacionalización de la educación | doctores | trayectorias de los investigadores |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by subject
-
Polarization and the Middle Class in China: a Non-Parametric Evaluation Using CHNS and CHIP Data
Khan, Haider Ali, (2017)
-
Quheng, Deng, (2006)
-
Chen, Yiu por, (2009)
- More ...