Presentación
En el último decenio se verifica un significativo incremento de las exportaciones de varios países de América Latina y el Caribe, hacia destinos dentro y fuera de la región. Dicho incremento de los vínculos comerciales no ha estado acompañado, sin embargo, de un aumento proporcional en las inversiones recíprocas entre los socios comerciales. Este hecho impide aprovechar indudables ventajas, entre las que vale destacar la posibilidad de diversificar y escalar la calidad (upgrade) de los vínculos comerciales mediante la superación de las barreras al comercio impuestas por la distancia y las diferencias culturales, así como por la mayor disponibilidad de capital y conocimiento que fluye hacia los países receptores. A esto se agrega, en ellos, la creación de nuevos empleos y la mitigación de los costos sociales generados por los desajustes en los mercados de trabajo que son producto del intercambio y la integración entre socios comerciales a veces muy distintos. También vale destacar que el incremento de los vínculos comerciales y el comportamiento de la inversión registran importantes diferencias tanto entre subregiones de América Latina y el Caribe como en relación con el resto del mundo. Desde el punto de vista de la región, estas diferencias se traducen en patrones de especialización y modalidades de inserción internacional diversos, cada uno de los cuales abre espacios reales, pero sobre todo potenciales, para la cooperación y el aprendizaje mutuo. El más dinámico en el último decenio ha sido la exportación de bienes intensivos en recursos naturales, con bajos aunque variables grados de procesamiento ...
Saved in:
Extent: | application/pdf |
---|---|
Type of publication: | Article |
Notes: | Published |
Classification: | F1 - Trade ; F15 - Economic Integration ; F18 - Trade and Environment ; F21 - International Investment; Long-Term Capital Movements ; H54 - Infrastructures; Other Public Investment and Capital Stock ; N5 - Agriculture, Natural Resources, Environment, and Extractive Industries ; O25 - Industrial Policy ; P22 - Prices ; Q01 - Sustainable Development ; Q17 - Agriculture in International Trade ; Q18 - Agricultural Policy; Food Policy ; Q55 - Technological Innovation |
Source: |
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010631286