PREVALENCIA DE DISPLASIA CERVICAL EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE BIENESTAR SOCIAL Y SU RELACIÓN CON LAS CONCENTRACIONES SÉRICAS Y DIETÉTICAS DE ZINC
La finalidad fue correlacionar las concentraciones de Zn sérico, Zn en dieta y la presencia de displasia cervical. El estudio incluyó 177 mujeres adultas, 151 fueron diagnosticadas como sanas de las cuales se eligieron aleatoriamente 3 controles para cada caso quedando 78 pacientes en el grupo control y a 26 se les diagnosticó displasia por medio de colposcopia y Papanicolaou incluyéndose en el grupo de casos. Se analizó Zn sérico y se estimó Zn en dieta por el programa ENSANUT en el INSP. El 65.4% de la población total presentó deficiencia en el consumo de zinc en dieta, en tanto que el 99% presentó altas concentraciones séricas. Las correlaciones no fueron significativas entre el Zn en dieta y Zn en suero con la presencia de displasias. La correlación entre el Zn en suero con el Zn de dieta no fue significativa. Es relevante continuar indagando para obtener información más precisa sobre el papel que juegan los micronutrientes en el desarrollo de displasia cervical.
Year of publication: |
2013
|
---|---|
Authors: | Acevedo, Olivia González ; Vega, Alma Rosa Tovar ; Loría, Jorge Luis Rosado ; Peniche, Diana Beatriz Rangel ; Cortes, Roxana Preciado |
Published in: |
Tlatemoani. - Grupo Eumed.net (Universidad de Málaga), ISSN 1989-9300. - 2013, 12
|
Publisher: |
Grupo Eumed.net (Universidad de Málaga) |
Subject: | Dieta | zinc | displasias |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by subject
-
Velázquez, Alfonso Mendoza, (2012)
-
The Effect of Income on Demand for Micronutrients in Poor Rural Mexico
Skoufias, Emmanuel, (2006)
-
Prioritizing countries for biofortification Interventions using country-level data
Asare-Marfo, Dorene, (2013)
- More ...