EconBiz - Find Economic Literature
    • Logout
    • Change account settings
  • A-Z
  • Beta
  • About EconBiz
  • News
  • Thesaurus (STW)
  • Academic Skills
  • Help
  •  My account 
    • Logout
    • Change account settings
  • Login
EconBiz - Find Economic Literature
Publications Events
Search options
Advanced Search history
My EconBiz
Favorites Loans Reservations Fines
    You are here:
  • Home
  • Search: isPartOf:"BORRADORES DE INVESTIGACIÓN, CEODD"
Narrow search

Narrow search

Year of publication
Subject
All
control de drogas y narcóticos 4 Colombia 3 cultivos ilícitos 3 erradicación de cultivos ilícitos 3 abuso de drogas 2 narcotráfico 2 Afganistán 1 Bolivia 1 Control de drogas y narcóticos 1 Informe de seguimiento No. 1 1 Perú 1 Tailandia 1 Unión Europea 1 aduanas 1 amapola 1 contrabando 1 crimen organizado 1 cultural facts 1 delitos 1 delitos contra el orden económico social 1 derecho penal 1 drogadicción 1 drugs 1 drugs abuse 1 narcotics and drugs control 1 narcóticos - legislación 1 plantas psicotrópicas - legislación 1 política social 1 rehabilitación de drogadictos 1
more ... less ...
Online availability
All
Free 10
Type of publication
All
Book / Working Paper 10
Language
All
Undetermined 9 English 1
Author
All
González-Plazas, Santiago 4 Thoumi, Francisco E. 3 Navarrete-Frías, Carolina 2 Parada, Julián David 1
Institution
All
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO 10
Published in...
All
BORRADORES DE INVESTIGACIÓN, CEODD 10
Source
All
RePEc 10
Showing 1 - 10 of 10
Cover Image
Pasado y presente del contrabando en la Guajira aproximaciones al fenómeno de ilegalidad en la región
González-Plazas, Santiago - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - 2008
Las actividades ilegales constituyen un foco de atención importante paralas políticas públicas de cualquier sociedad moderna. En Colombia, lasmanifestaciones delictivas se han incrementado hasta alcanzar nivelespreocupantes. En los censos sobre cultivos ilícitos para 2005 y 2006 laONUDD...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005249774
Saved in:
Cover Image
La erradicación manual de cultivos ilícitos en la Sierra de la Macarena: un ejercicio sobre la futilidad de las políticas
González-Plazas, Santiago - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - 2007
En enero de 2006 el presidente Álvaro Uribe Vélez decidió implementarun ambicioso programa de erradicación de miles de hectáreas de cultivosilícitos en la sierra de La Macarena. La política de erradicación de cultivosilícitos se ha caracterizado por fuertes disensos entre quienes la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597175
Saved in:
Cover Image
Resumen del Informe sobre la estrategia del control internacional de narcóticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos en temas relevantes..
Navarrete-Frías, Carolina - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - 2006
Este documento resume el informe anual de 2006 realizado por el Departamentode Estado para el Congreso de los Estados Unidos titulado Informesobre la estrategia de control internacional de narcóticos. Es un análisisexhaustivo que se concentra específicamente en evaluar algunos países dealto...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005767772
Saved in:
Cover Image
El desarrollo alternativo en Colombia: sustracciones del informe Desarrollo alternativo y medios de vida legítimos de la Junta Internacional para..."
González-Plazas, Santiago - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - 2006
A comienzos de 2006 la Junta Internacional para la Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) publicó su último informe titulado "Desarrollo Alternativo y Medios de Vida Legítimos". El informe se divide en cuatro partes. Un primer capítulo define, evalúa y reformula la experiencia...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597171
Saved in:
Cover Image
Prohibición del cultivo de amapola en las regiones de Kokang y Wa en Myanmar
Navarrete-Frías, Carolina - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - 2006
Este documento informa sobre las prohibiciones del cultivo de amapolaque se realizaron en el Estado de Shan en las regiones de Kokang en el 2003y de Wa en el 2005. Se dan a conocer los resultados alcanzados y su impactosocial hasta el momento. Adicionalmente, para poder contextualizar las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597172
Saved in:
Cover Image
El Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos Mediante Aspersión Aérea de Glifosato: Hacia la clarificación de la política y su debate
González-Plazas, Santiago - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - 2006
El objetivo de este documento es presentar un panorama de la experienciadel Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos Mediante AspersiónAérea de Glifosato (PECIG) y del debate que este ha suscitado al interiorde la sociedad colombiana en los últimos tiempos.Para lograr el objetivo, el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597173
Saved in:
Cover Image
Una mirada a la política de la Unión Europea en materia de reducción de demanda
Parada, Julián David - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - 2006
Este documento describe de manera general las políticas conjuntas enmateria de lucha contra drogas ilícitas de la Unión Europea (UE), que danespecial atención a las políticas de reducción de demanda. Esto implica queel abordaje que este documento lleva a cabo no considera en particular...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597174
Saved in:
Cover Image
A Modest Proposal to Clarify the Status of Coca in the United Nations Conventions
Thoumi, Francisco E. - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - 2005
The implementation of anti-drug policies that focus on illicit crops in theAndean countries faces many significant obstacles, one of which is the culturalclash it generates between the main stakeholders. On the one handone finds the governments and agencies that attempt to implement...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005767771
Saved in:
Cover Image
Ventajas competitivas ilegales, el desarrollo de la industria de drogas ilegales y el fracaso de las políticas contra las drogas en Afganistán y Colom
Thoumi, Francisco E. - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - 2005
...La gran concentración de la industria de drogas ilegales contradice creenciasy lugares comunes respecto a las razones por las cuales un país producedichas substancias. Comúnmente se afirma que las drogas ilegales seproducen simplemente porque son muy rentables. Esta afirmación es simpley...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005767773
Saved in:
Cover Image
The causes of illegal drug industry growth in the Andes, anti-drug policies and their effectiveness
Thoumi, Francisco E. - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - 2005
This essay analyses the nature of the drug policy formulation problem,describes a theory of competitive advantage in illicit drugs, draws somepolicy implications from this theory, analyses the characteristics of the maindrug producing countries that make them prone to develop the illicit...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005767774
Saved in:
A service of the
zbw
  • Sitemap
  • Plain language
  • Accessibility
  • Contact us
  • Imprint
  • Privacy

Loading...