EconBiz - Find Economic Literature
    • Logout
    • Change account settings
  • A-Z
  • Beta
  • About EconBiz
  • News
  • Thesaurus (STW)
  • Academic Skills
  • Help
  •  My account 
    • Logout
    • Change account settings
  • Login
EconBiz - Find Economic Literature
Publications Events
Search options
Advanced Search history
My EconBiz
Favorites Loans Reservations Fines
    You are here:
  • Home
  • Search: isPartOf:"REVISTA CUADERNOS DE ECONOMÍA"
Narrow search

Narrow search

Year of publication
Subject
All
Cuadernos de Economía 207 Bogotá 121 1993 28 1995 27 1996 22 13(18-19) 21 1994 21 crecimiento económico 17 14(22) 16 1987 15 1997 13 Colombia 13 1980 12 1984 12 14(21) 11 14(23) 11 15(24) 11 15(25) 11 14(20) 10 16(26) 10 8(10) 9 10(14) 8 1986 8 7(9) 8 1985 7 1988 7 1990 7 7(8) 7 9(12) 7 Argentina 7 1(2) 6 1(3 - 4) 6 11(16) 6 12(17) 6 1983 6 5(5) 6 6(6) 6 6(7) 6 8(11) 6 desarrollo económico 6
more ... less ...
Online availability
All
Free 630
Type of publication
All
Article 635
Language
All
Undetermined 405 Spanish 221 English 6 French 3
Author
All
Currie, Lauchlin 19 González, Jorge Iván 15 Cuevas, Homero 12 Molina, Mario García 12 Cataño, José Félix 9 Cante, Freddy 8 Lorente, Luis 8 Kalmanovitz, Salomón 7 Bejarano, Jesús Antonio 6 Garza, Néstor 5 Machado, Absalón 5 Martínez, Astrid 5 Rossi, Máximo 5 Villamil, Jaime 5 Benetti, Carlo 4 Cendales, Andrés 4 Corredor, Consuelo 4 Flórez, Luis Bernardo 4 Lombaerde, Philippe De 4 Ortiz, Carlos Humberto 4 Pecha, Arcenio 4 Rovner, Eduardo Sáenz 4 Sen, Amartya 4 Tenjo, Fernando 4 Zerda, Álvaro 4 Garay, Luis Jorge 3 García, Mario 3 Giraldo, César 3 Junca, Gustavo 3 Monsalve, Sergio 3 Mora, Jhon James 3 Muñoz, Alberto 3 Restrepo, Darío 3 Rodríguez, Jorge Armando 3 Salazar, Boris 3 Sarmiento, Libardo 3 Villena, Mauricio G. 3 Aglietta, Michel 2 Arango, Gabriel Misas 2 Arévalo, Julián 2
more ... less ...
Published in...
All
REVISTA CUADERNOS DE ECONOMÍA 635
Source
All
RePEc 635
Showing 241 - 250 of 635
Cover Image
FUENTES DE LAS ECONOMÍAS DE AGLOMERACIÓN: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Manrique, Olga Lucía - In: REVISTA CUADERNOS DE ECONOMÍA (2006)
A partir de una revisión de la literatura sobre las economías de aglomeración se resaltan los aportes de diversos trabajos teóricos y empíricos, en particular, los que se relacionan con las causas de tales economías. Como referencias principales se toman dos trabajos pioneros, el de G....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262809
Saved in:
Cover Image
Apertura, estructura económica e informalidad: un modelo teórico
Ortiz, Carlos Humberto; Uribe, José Ignacio - In: REVISTA CUADERNOS DE ECONOMÍA (2006)
En este artículo se expone un modelo de equilibrio económico general que genera segmentación laboral entre dos sectores productivos: el industrial manufacturero y el de servicios. El modelo es consistente con la hipótesis estructuralista según la cual una insuficiente diversificación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262810
Saved in:
Cover Image
EL ESTADO SOCIAL DE BIENESTAR, MÁS ALLÁ DE LA IDEOLOGÍA
Sachs, Jeffrey D. - In: REVISTA CUADERNOS DE ECONOMÍA (2006)
Tomado de http://progecon.wordpress.com/2006/11/14/jeffrey-sachs-conversion/, 16 de octubre, 2006. Traducción de Alberto Supelano.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005603808
Saved in:
Cover Image
INSTITUCIONES Y DESARROLLO: UNA REVISIÓN CONCEPTUAL
Portes, Alejandro - In: REVISTA CUADERNOS DE ECONOMÍA (2006)
Este ensayo revisa el concepto de ´instituciones´ que utiliza la literatura económica reciente sobre las firmas y el desarrollo nacional, y señala sus limitaciones. Propone un marco alternativo que recurre a la teoría sociológica clásica y contemporánea para superar algunas de ellas,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262797
Saved in:
Cover Image
Crecimiento económico y balanza de pagos: evidencia empírica para Colombia.
Molina, Mario García; Andrés Quevedo Caro. - In: REVISTA CUADERNOS DE ECONOMÍA (2005)
En el presente trabajo se caracteriza el vínculo entre el sector externo y el crecimiento para el caso colombiano durante el periodo 1952-2000 y se llega a verificar la ley de Thirlwall en ese periodo. Es decir, que existe una relación de largo plazo entre el crecimiento del PIB y el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005042180
Saved in:
Cover Image
El formalismo axiomático en la economía.
Camilo Andrés Franco de los Ríos. - In: REVISTA CUADERNOS DE ECONOMÍA (2005)
A través de la reflexión crítica sobre la tensión existente entre el desarrollo del cuerpo del conocimiento económico a imagen de la matemática, se descubre una doble ruptura epistemológica en el desarrollo de la teoría económica. La primera, ocurrida a mediados del siglo XIX, reconoce...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005042181
Saved in:
Cover Image
La economía y Las uvas de la ira
Paulo Reis Mourão. - In: REVISTA CUADERNOS DE ECONOMÍA (2005)
Un estudiante me dijo una vez: “La economía no es verdadera”. Este trabajo trata de mostrar cómo nos ayuda la economía a entender mejor nuestro mundo. Usando la muy conocida novela de Steinbeck Las uvas de la ira traté de relacionar los conceptos económicos básicos con la acción que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005042182
Saved in:
Cover Image
Impacto de las patentes para el servicio de energía eléctrica en Bogotá.
Luis Alejandro Rojas. - In: REVISTA CUADERNOS DE ECONOMÍA (2005)
Las autoridades colombianas han inducido a las empresas de distribución de energía eléctrica a utilizar nuevas tecnologías compatibles con los altos niveles de calidad requeridos para ofrecer el servicio. Estas empresas han comprado equipos que tienen patentes sobre proceso, que la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005042183
Saved in:
Cover Image
La descentralización a la luz del caso Bella Flor en Ciudad Bolívar, Bogotá.
Jean Philippe Pening G. - In: REVISTA CUADERNOS DE ECONOMÍA (2005)
En Colombia, las políticas de descentralización se profundizaron con la Constitución Política de 1991 y los desarrollos legislativos posteriores. A los municipios se les devolvió la responsabilidad en inversiones en sectores como educación, salud y agua potable y saneamiento básico....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005042189
Saved in:
Cover Image
Los costos de la desinflación en Colombia según el modelo Buiter-Miller.
Espinel, Jaime Sarmiento; Alejandro Ramírez Vigoya* - In: REVISTA CUADERNOS DE ECONOMÍA (2005)
En este artículo analizamos los costos del proceso desinflacionario colombiano entre 1998 y 2003, utilizamos un modelo VAR estructural con restricciones de corto y largo plazo basado en el modelo Buiter-Miller (1982), el cual analiza los efectos de una desaceleración del crecimiento monetario...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005042190
Saved in:
  • First
  • Prev
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • Next
  • Last
A service of the
zbw
  • Sitemap
  • Plain language
  • Accessibility
  • Contact us
  • Imprint
  • Privacy

Loading...