EconBiz - Find Economic Literature
    • Logout
    • Change account settings
  • A-Z
  • Beta
  • About EconBiz
  • News
  • Thesaurus (STW)
  • Academic Skills
  • Help
  •  My account 
    • Logout
    • Change account settings
  • Login
EconBiz - Find Economic Literature
Publications Events
Search options
Advanced Search history
My EconBiz
Favorites Loans Reservations Fines
    You are here:
  • Home
  • Search: isPartOf:"Tecsistecatl"
Narrow search

Narrow search

Year of publication
Subject
All
México 12 Mexico 6 Ciudad de México 3 Gestión de Agua 3 desempleo 3 Agua 2 Ciencias 2 Desarrollo Sustentable 2 Ejido 2 Larissa Lomnitz 2 Metodología 2 Organización 2 Sustentabilidad 2 accesibilidad 2 administración 2 bolsas de trabajo 2 competitividad 2 conflicto 2 corrupción 2 crisis financiera 2 cultura 2 desaparición 2 economia 2 empresas 2 evitar 2 globalización 2 head hunters 2 marginados 2 medianas 2 mercado 2 mexico 2 microempresas 2 outsourcings 2 pequeñas 2 pequeñas empresas 2 poder 2 políticas públicas 2 portal de empleo 2 problemas 2 producción 2
more ... less ...
Online availability
All
Free 110
Type of publication
All
Article 110
Language
All
Undetermined 110
Author
All
Ramírez, Jorge Isauro Rionda 13 Castro, Bertha Alicia Arce 7 Luhrs, Margarita Camarena 5 Cruz, Pedro Maldonado 4 Ríos, Guillermo Campos 4 Alcázar, Concepción Herrera 3 González, María Luisa Gómez 3 Pizano, J. Jesús Ceja 3 Sampson, Alejandra Ojeda 3 Santiago, Gerardo Tunal 3 Soto, Ricardo Contreras 3 Velasco, Andrés E. Miguel 3 Adame, María Elena Camarena 2 Angulo, Julio César Ceniceros 2 Barajas, Genaro Sánchez 2 Calderón, Yannet Paz 2 Cruz, Omar Alejandro Pérez 2 Daza, Germán Sánchez 2 Delgado, Edith Martínez 2 Espinosa, Blanca Torres 2 Ferrer, Carlos Encinas 2 Flores, Atzin García 2 Gasperín, Macarita Elizondo 2 Gómez, Alma Alicia Gómez 2 Gómez, Enrique Arias 2 Gómez, Jesús Arias 2 Gómez, Ma. de Lourdes Arias 2 Hernández, Claudia Iveth Díaz 2 Juárez, Jorge Ramírez 2 Korstanje, Maximiliano 2 Lirios, Cruz García 2 Navarro, Ma. Guadalupe Cruz 2 Villa, Francisco Covarrubias 2 Amado, Jorge Romero 1 Aranzubia, Brunhilde Neumann 1 Balvanera, Emmanuel Munguia 1 Brihuega, Daniel Carrasco 1 Campo, J. Hugo T. Cornejo Martín del 1 Carrasco, Raúl Morales 1 Cayetana, Díaz Carreón Blanca 1
more ... less ...
Published in...
All
Tecsistecatl 110
Source
All
RePEc 110
Showing 61 - 70 of 110
Cover Image
Los planes institucionales y el desarrollo turístico alternativo de Tacotalpa, Tabasco
López, Erika Gómez - In: Tecsistecatl (2010) 8
El turismo actual muestra dos paradigmas importantes y contrapuestos, por un lado el turismo convencional, el cual cobra una fuerza importante en México, por el otro, el surgimiento del turismo alternativo, que busca revertir y reducir los efectos ocasionados con la práctica turística...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010612504
Saved in:
Cover Image
ACCESIBILIDAD A LA GRAN REGIÓN PURHÉPECHA: UN ESTUDIO DESDE LA MICROREGION
Ángel, Demetrio Navarro del; Luhrs, Margarita Camarena - In: Tecsistecatl (2010) 7
En este trabajo describimos los límites observados desde las características de las localidades de los municipios de la región purhépecha de Michoacán, son estudiados para reconocer la regionalización. El objetivo es explorar sus cualidades microrregionales y las formas que adoptan sus...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010612508
Saved in:
Cover Image
ECONOMÍA POLÍTICA DE LA “GRIPE A” EN ARGENTINA Y EN MÉXICO
Korstanje, Maximiliano; Ramírez, Jorge Isauro Rionda - In: Tecsistecatl (2010) 8
El fin y principio de un nuevo milenio han traído consigo sentimientos encontrados, una necesidad de purificación junto a una ola de terror secularizado ante la inevitable destrucción del mundo. En parte, todo Apocalipsis implica una conflagración final entre las fuerzas del bien y las del...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010612509
Saved in:
Cover Image
EXCLUSIÓN INDÍGENA EN MÉXICO (HISTORIA ECONÓMICA EN RETROSPECTIVA)
Ramírez, Jorge Isauro Rionda - In: Tecsistecatl (2010) 7
el trabajo identifica en la historia de la nación mexicana las razones históricas que explican el despojo de las propiedades terrenales de los indígenas que viven en el territorio nacional, como las causa que les reducen a ser hoy día una minoría, un grupo excluido social, económica y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010612511
Saved in:
Cover Image
MODELO DE INTEGRACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS EN EL TURISMO ALTERNATIVO
Juárez, Jorge Ramírez; Castro, Bertha Alicia Arce; … - In: Tecsistecatl (2010) 8
El proceso de globalización mundial ha puesto en crisis a las pequeñas y medianas empresas de México, por su falta de competitividad y limitación de recursos. La empresa en este país se enfrenta al reto de internacionalizarse, pues la globalización de los mercados no solo implica competir...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010612513
Saved in:
Cover Image
LATIN AMERICA REVISITED: LA CONTRIBUCIÓN DE LO “ENDOGENO” AL DESARROLLO ECONÓMICO LATINOAMERICANO
Vazquez, Francisco J. Calderon - In: Tecsistecatl (2010) 7
El presente trabajo plantea la posible contribucion de lo “endogeno” a los procesos de desarrollo economico y social de America Latina, entendida como macroregion cultural. Procesos todavia incompletos, a dos centurias de su Independencia. El articulo plantea un iter, entendemos que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010612515
Saved in:
Cover Image
CARACTERÍSTICAS QUE DISTINGUEN A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EXITOSAS EN LOS PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI
Castro, Bertha Alicia Arce - In: Tecsistecatl (2009) 6
Las condiciones imperantes en las relaciones económicas, comerciales, políticas y tecnológicas que caracterizan a los principios del siglo XXI exigen a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) modificar sus estrategias de penetración y permanencia en los mercados actuales, si desean no solo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005065585
Saved in:
Cover Image
LOS EMPRENDEDORES, JUGOSO NEGOCIO DE LA BANCA COMERCIAL
Ríos, Guillermo Campos; Daza, Germán Sánchez - In: Tecsistecatl (2009) 6
En este momento de crisis estructural uno de los indicadores que más han caído es el empleo, especialmente si hablamos de empleo formal o de empleo decente. En los países subdesarrollados la salida al desempleo ha sido la integración a la economía informal, que en muchos casos asume la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005065586
Saved in:
Cover Image
VALORACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN
Luhrs, Margarita Camarena; Ortega, Teodoro Aguilar - In: Tecsistecatl (2009) 6
Para sugerir una respuesta a la pregunta ¿por qué son importantes los valores económicos y ecológicos?, se intenta demostrar que en el debate fundacional en el que aún se encuentra una nueva disciplina de interfase natural/socio-económica-y-cultural del conocimiento, ha surgido el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005065587
Saved in:
Cover Image
LA DESIGUALDAD DEL INGRESO REGIONAL: PROPUESTA DE UN MODELO CAUSAL
Soto, Ana Luz Ramos - In: Tecsistecatl (2009) 6
La teoría económica proporciona elementos para analizar tanto las causas que regulan el reparto del producto de la economía, como los factores que contribuyen a crearlo. La contabilidad de una economía puede medirse o cuantificarse desde diferentes ángulos por ejemplo, con base en el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005065588
Saved in:
  • First
  • Prev
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Next
  • Last
A service of the
zbw
  • Sitemap
  • Plain language
  • Accessibility
  • Contact us
  • Imprint
  • Privacy

Loading...