Showing 1 - 10 of 129
El objetivo del presente trabajo es medir la eficiencia técnica de un conjunto de empresas argentinas que operan en el sector de distribución de electricidad para el período 1994-2001, utilizando para ello dos enfoques: un enfoque no paramétrico DEA y un enfoque paramétrico de las funciones...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008500418
Al momento de la privatización, la empresa pública (SEGBA) fue separada horizontalmente en tres empresas: dos cubriendo el área del Gran Buenos Aires (EDENOR y EDESUR) y otra cubriendo un área de menor concentración demográfica cerca de la Ciudad de La Plata (EDELAP) . Las dos primeras son...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008500419
El sistema previsional de capitalización que creó la reforma de 1994 en Argentina es debatido diez años después. En el medio el país pasó por una severa crisis macroeconómica que incrementó los costos del sistema y tuvo consecuencias directas sobre las carteras de los afiliados por el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008492773
En este documento se presentará primero una discusión conceptual-metodológica sobre la temática de calidad en el contexto de organización industrial y en particular en monopolios naturales regulados. Luego se ofrece la lección que representa la regulación de calidad en Inglaterra y Gales...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008492774
Utilizando la base de datos desarrollada por ADERASA (Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas), se ha construido una metodología de análisis comparativo del desempeño operativo de empresas reguladas en el sector de agua y saneamiento de América Latina....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008492775
La determinación de la Base de Capital Regulada (BCR) constituye una de las tareas centrales en el proceso de revisión tarifaria, implicando la valuación de los activos existentes como así también de las nuevas inversiones sobre las cuales se determinará la rentabilidad de la firma...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008492776
La noción de gobierno corporativo parece haber sido usado por primera vez en 1960 para denotar “la estructura y funcionamiento de la política corporativa”. El término deriva de una analogía entre el gobierno de ciudades, naciones o estados, y el de compañías (Becht, Bolton y Roell,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008492777
El objetivo de este trabajo ha sido establecer los principales rasgos de la actuación de la autoridad de competencia argentina en los mercados energéticos, en ejercicio de sus amplias facultades de control previo de concentraciones económicas y abogacía de la competencia. A tal efecto se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008492778
El presente trabajo es una guía para la realización de mediciones de eficiencia relativa (benchmarking) con objetivos regulatorios (definición del factor de productividad “X”) utilizando datos en panel. Se discuten a nivel teórico las ventajas y desventajas de utilizar datos en panel. A...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008492779
Desde principios de los años noventa se ha presenciado un proceso de desregulación de distintos mercados de servicios tradicionalmente conocidos como servicios públicos, entre ellos los energéticos (gas y electricidad), que se ha verificado en diversas partes del mundo y que aún continúa....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008492780