Showing 1 - 10 of 5,815
La investigación tiene como objetivo revisar de manera general la situación de la educación superior en Colombia y evaluar los niveles de eficiencia de los diferentes programas e instituciones del país. Para el análisis de eficiencia se utilizan técnicas de frontera estocástica y los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010828172
Resumen: En este trabajo se analiza la rentabilidad de la educación superior en Colombia, particularmente, la hipótesis de screening, esto es, la importancia del capital humano adquirido. Se utilizó una nueva base de datos para la educación superior, la cual ha sido construida a partir de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010828218
El acceso a la educación superior aumentó vertiginosamente durante la primera década del siglo XXI. La tasa de cobertura bruta -contando el SENA- pasó de 14% a 36% entre 2000 y 2010 mientras la tasa de absorción -estudiantes de primer semestre en el año presentes sobre el número de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763892
La investigación tiene como objetivo revisar de manera general la situación de la educación superior en Colombia y evaluar los niveles de eficiencia de los diferentes programas e instituciones del país. Para el análisis de eficiencia se utilizan técnicas de frontera estocástica y los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010906052
Este documento utiliza datos panel del Ministerio de Educación Nacional desde 1998-1 hasta 2011-1 y evalúa factores individuales, socioeconómicos e institucionales que afectan la tasa de graduación y de graduación a tiempo de Educación Superior en Colombia. Se encuentra que la política de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010945951
La educación superior en Colombia adolece de dos problemas fundamentales, estrechamente relacionados entre sí: un sistema de financiamientoque concentra las transferencias públicas en un grupo privilegiado de universidades y una oferta educativa de baja calidadcon una participación creciente...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010945986
[ES] El proceso de Bolonia ha remarcado una perspectiva institucional en la preocupación por la gestión de la calidad del servicio prestado en las universidades y otras instituciones de enseñanza superior. La calidad del servicio en la educación superior no se centra exclusivamente en el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011277796
Education systems seeking to improve outcomes must attract, develop, and retain highly effective teachers. A critical challenge is making the teaching profession appealing to talented youth. This paper presents evidence from an experiment in Peru, where we provided high school seniors with...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10015189283
The recent rapid growth of the tourism and hospitality industries raises a question about the quantity and quality of the workforce needed in these sectors. In the tourism/hospitality industry, where most services are delivered directly by employees, competitive advantage is primarily attained...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10015192126
Mentoring programs developed at universities are an effective method of supporting student development. The participation in these programs brings them many benefits. These benefits include increased prestige in the community, gaining new experiences and achieving defined goals in the case of...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10015192143