Showing 1 - 10 of 145
A partir del debate sobre la respuesta de política a fluctuaciones en los precios de losactivos, en el presente documento se estudia la importancia de estos precios en elcontexto de una economía emergente como la colombiana, caracterizada por ungrado variable de represión financiera y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597639
In this document we estimate credit and GDP cycles for three Latin-American economies and study their relation in the time and frequency domains. Cycles are estimated in order to analyze their medium and short-term frequencies. We find that short-term cycles are usually more volatile than...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763665
This paper studies the behavior of the survival function of accruing loans during the slowdown experienced by the Colombian economy between January-2008 and March-2009 as documented by Alfonso et al. (2013). We use a dataset with information of different vintage loans between July-2007 and...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011122608
Este artículo presenta un análisis cuantitativo del impacto de la política monetaria sobre las tasas de interés de los créditos hipotecarios, tanto en el largo como en el corto plazo. En primer lugar, los resultados de los ejercicios econométricos confirman la existencia de una relación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008503164
Este documento busca describir la dinámica de la transmisión de las medidasde política monetaria implementadas por el Banco de la República hacia lasdemás tasas de interés, con el fin de identificar la efectividad y el rezago quetienen las medidas de política monetaria. A partir de un...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597714
En este documento se propone utilizar la metodología de perfiles coincidentes propuesta por Martínez (2010), con el fin de determinar si un conjunto de indicadores obtenidos de encuestas de opinión y otras fuentes son coincidentes o líderes de los indicadores económicos observables y, que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010828163
La pérdida de importancia económica de la caficultura en Colombia, tanto en el contexto nacional como en el internacional, se explica, principalmente, por la caída dramática de su productividad; el consiguiente empobrecimiento de los caficultores, así como por el envejecimiento de estos y de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763640
En este documento se utiliza la información proveniente de las encuestas de expectativas económicas a los empresarios para comprobar si el efecto de la política monetaria difiere entre empresas grandes y pequeñas. La metodología econométrica se basa en los modelos de vectores...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763669
Este trabajo tiene como objetivo estimar las elasticidades de demanda de empleo moderno total y no calificado, haciendo énfasis en las asimetrías presentes en las distintas fases del ciclo económico colombiano. Para tal fin, se estiman modelos MS-VAR(p) siguiendo la metodología propuesta por...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009645756
Colombia experienced a deep recession in 1999-2003. Growth slowed by 4.2%,and investment by 34.6%. Was the severity of the recession due to a ¯nan-cial accelerator mechanism µa la Bernanke, Gertler, and Gilchrist (1999)? Toanswer this question, this paper estimates a dynamic stochastic general...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466414