Showing 1 - 10 of 64
Este estudio provee evidencia microeconómica sobre la existencia y el grado de rigidez de los salarios nominales a la baja en Colombia, utilizando información a nivel de firma para el periodo 1999-2006. La rigidez se determina a través de varias técnicas estadísticas utilizadas en la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004969803
Poco se sabe en Colombia acerca de las competencias académicas de los maestros. Este documento investiga sobre el estándar académico de las personas que cursan y se gradúan de programas superiores en educación. Los resultados indican que existe una relación inversa entre el desempeño en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763651
Durante las últimas décadas el incremento en la desigualdad experimentado por algunas economías desarrolladas ha estado relacionado con la adopción de tecnologías que utilizan intensivamente la mano de obra calificada. En este documento se plantea un modelo teórico en el que se recoge...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763664
In this paper we show the importance of subject of degree in explaining the gender wage gap in Colombia. In order to minimize the influence of gender differences in experience, promotions, and job changes on the wage gap, we focus on college graduates who have a formal job and who have been in...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763687
En este documento se plantea un modelo teórico de generaciones traslapadas en el que se muestra la importancia de la política fiscal para reducir las brechas salariales e incrementar la producción de largo plazo. Los resultados del modelo evidencian que en algunos casos se presenta la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763694
Se estiman los salarios de empleados particulares y servidores públicos catalogados como plenamente ocupados y subempleados por ingresos. De igual manera, se estima la brecha salarial entre ellos, para lo cual se utilizan tanto la ecuación de Mincer como la descomposición Blinder-Oaxaca y la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763700
En este documento se plantea un modelo de generaciones traslapadas con agentes heterogéneos y expectativa de vida endógena en el que se analiza la efectividad de la política fiscal para mejorar las condiciones macroeconómicas de un país. Los resultados del modelo evidencian que mediante el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010765003
Este artículo presenta una revisión sumaria de la literatura sobre los efectos del salario mínimo, tanto en Estados Unidos como en Colombia, y de las experiencias colombiana e internacional en lo referente a instituciones y prácticas de fijación del salario mínimo. El repaso de las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597681
This paper develops a tractable, heterogeneous agents general equilibrium model where individuals have different endowments of the factors that complement the schooling process. The paper explores the relationship between inequality of opportunities, inequality of outcomes, and aggregate...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597704
Aunque, en el largo plazo, el crecimiento del empleo moderno urbano se ha desacelerado, durante esta década, al menos hasta el 2007, su desempeño fue bastante aceptable. Sin embargo, ha estado sesgado a favor del más educado y contra el menos educado, en contraste con la dotación educativa...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008493993