Showing 1 - 10 of 56
The unfolding of the 2007 world financial and economic crisis has highlighted the vulnerability of real economic activity to strong fluctuations in asset prices. Which is the optimal monetary policy in an economy like the Colombian that is exposed to swings in asset prices? What is the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008556936
After decades using monetary aggregates as the main instrument of monetary policy and having different varieties of crawling peg exchange rate regimes, Colombia adopted a full-fledged inflation-targeting (IT) regime in 1999, with inflation as the nominal anchor, a floating exchange rate, and the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010828188
Las reglas fiscales aumentan la credibilidad en la política económica, permiten unmanejo fiscal contracíclico y sostenible intertemporalmente, y contribuyen a laestabilidad y al crecimiento económico. El gobierno colombiano ha usado reglasfiscales para limitar el crecimiento del gasto y el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597539
En este documento se hace una evaluación tanto de las fortalezas de la economía colombiana que contribuirían a la sostenibilidad actual del crecimiento, como de los factores de riesgo y vulnerabilidades que podrían afectarlo negativamente. Con este propósito se compara el desempeño...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597701
Cada día más países acuden a reglas fiscales como un mecanismo para consolidar y blindar procesos de ajuste, realizar política fiscal contracíclica y garantizar la sostenibilidad de su deuda pública en el mediano plazo. Este documento compara la regla fiscal diseñada para Colombia por el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008539673
Este documento resume las principales conclusiones del ejercicio realizado con el objetivo de analizar la forma cómo algunos países emergentes, con diversos esquemas de política monetaria, manejan su política cambiaria. La pregunta que suscitó este análisis fue: ¿Cómo han logrado los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262725
In most economies, macroeconomic policy is conducted by two or more independent authorities. In general, each policymaker has a different piece of information about the state of the economy, and this information is different from the one held by the private sector. We extend the model of James...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009293624
Este documento presenta la medición de los beneficios en el impuesto de renta otorgados a las empresas que operan en las zonas francas, los cuales están representados por una tarifa diferencial del 15% y, hasta el año 2010, por una deducción especial por inversión en activos fijos. Así...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009024437
En los años veinte del siglo XIX, Colombia, entonces Gran Colombia, fue el mayordeudor internacional. En los siguientes cien años su acceso al mercado internacional decapitales fue mínimo, y su historia financiera estuvo marcada por sucesivasrenegociaciones con sus antiguos acreedores....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464406
Este documento analiza la evolución de la deuda externa colombiana con el fin de revisar las condiciones bajo las cuales cabría esperar una estabilización de la relación deuda externa/producto. Esta relación es una de las principales variables que analizan los mercados internacionales para...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464421