Showing 1 - 10 of 77
En este trabajo se analiza empíricamente la sostenibilidad fiscal en Colombia a través de las técnicas de cointegración. En particular, usando los ingresos tributarios y los gastos primarios del gobierno nacional central para el período 1990Q1 a 2008Q4 (datos reales y ajustados por el ciclo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008472082
Typically, central banks use a variety of individual models (or a combination of models) when forecasting inflation rates. Most of these require excessive amounts of data, time, and computational power; all of which are scarce when monetary authorities meet to decide over policy interventions....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011078540
Typically, when forecasting inflation rates, there are a variety of individual models and a combination of several of these models. We implement a Bayesian shrinkage combination methodology to include information that is not captured by the individual models using expert forecasts as prior...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763698
Many developing countries are adopting inflation targeting regimes to guide monetary policy decisions. In such countries the share of food in the consumption basket is high and policy makers often employ total inflation (as opposed to core inflation) to set inflationary targets. Therefore,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597644
En este documento se establecen algunos hechos estilizados acerca del comportamiento de los precios regulados en Colombia. Se analiza el grado de rigidez de los precios en diferentes categorías de productos, con un énfasis particular en los precios regulados. En el documento se establece que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262735
En este documento se estima un modelo econométrico que descompone la seriede inflación trimestral anualizada entre un componente transitorio y otropermanente, este último inducido probablemente por las variaciones en la metadel Banco Central. Se concluye que la persistencia inflacionaria se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008765704
En este documento se evalúan las diferentes formas de medición de la persistencia estadística y los distintos factores estructurales que podrían explicarla. Se presenta una medición de la persistencia estadística de la inflación y de la brecha de inflación en Colombia para el período...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008672258
En este artículo se analizan las fuentes del desempleo en Colombia en el marco de un modelo estructural de corrección de errores (SVEC). Con este propósito se estima un modelo de corrección de errores. El análisis de cointegración muestra la existencia de una relación de largo plazo entre...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768132
Se estima el componente de largo plazo de la tasa de desempleo en Colombia para los últimos veinte años. De acuerdo con los resultados, los principales determinantes del componente permanente de la tasa de desempleo son el salario real por hora, los costos laborales no salariales y la tasa de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597589
Empleando un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico para una economía pequeña y abierta con imperfecciones y rigideces en el sector no transable calibrado para Colombia, se estudia la conveniencia de que la autoridad monetaria fije como medida de inflación objetivo en su...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466430