Showing 1 - 10 of 82
We study the relationship between US and Colombian sovereign debt interest rates. We also evaluate the response of the Colombian long-term bond yield and other asset prices to shocks to the US long-term Treasury rate. Two empirical exercises are performed. First, we use a moving window linear...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010774629
Este trabajo evalúa los determinantes de las compras de divisas y su impacto sobre la tasa de cambio nominal en Colombia durante 2000-2008. Estimaciones Tobit muestran que el Banco Central compró divisas para compensar las reevaluaciones frente al día anterior y para corregir tendencias...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005000403
Asset prices have recently become a common topic in economic debate. Nevertheless,much time has been spent in determining if they e®ectively exhibit a bubble component,and not in examining whether asset prices a®ectively contain relevant information concern-ing future market developments. This...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466438
Asset prices have recently become a common topic in economic debate. Nevertheless, much time has been spent in determining if they effectively exhibit a bubble component, and not in examining whether asset prices affectively contain relevant information concerning future market developments....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262670
Teniendo en cuenta que la volatilidad de la tasa de cambio puede afectar en gran medida al sector real y financiero, se hace un estudio comparativo entre Colombia y once países seleccionados, algunos por su similitud con Colombia en algunos aspectos y otros porque sus monedas son una referencia...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466418
En este artículo se describe la evolución de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia durante las últimas dos décadas y se sitúa esta evolución en el contexto internacional. Se encuentra que durante los últimos años la IED en el país ha registrado una tendencia creciente,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010828162
En este documento se evalúa la respuesta de la política fiscal ante los choques de los flujos de capital registrados durante las dos últimas décadas en seis economías emergentes de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Con base en la caracterización de los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763633
La crisis internacional al final de la década anterior produjo cambios importantes en el grado, tamaño y volatilidad de los flujos de capitales hacia los países emergentes, lo que se ha convertido en un reto para sus autoridades económicas, por los posibles efectos negativos que estos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763672
La crisis financiera de 2008 evidenció tanto las fragilidades del sistema financiero internacional como las consecuencias de la globalización financiera y comercial. Así, lo que comenzó como un problema de incumplimiento de pagos en el mercado inmobiliario estadounidense se tradujo en la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763681
En este artículo se investigan los determinantes de la inversión extranjera directa (IED) en Colombia, utilizando una detallada base de datos a nivel de firma. En particular, se comparan las características de las empresas que reciben IED y de aquellas que no reciben este tipo de inversión....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763690