Showing 1 - 10 of 28
La literatura referente a los modelos de inflación y política monetaria anti-inflacionaria del tipo denominado Inflation Targeting" (IT) ha reforzado una opinión popular: que la inflación tiene poca o ninguna relación con el aumento de la cantidad de dinero. Esta opinión es contraria a una...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262671
En el presente trabajo se realiza un análisis de estática comparativa relacionado con la cuantificación de la contribución de las distintas fuentes de liquidez que utilizan las entidades financieras en Colombia para cumplir (liquidar) sus obligaciones en el sistema de pagos de alto valor...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009404508
En este trabajo se analiza la respuesta dinámica de los precios de los bienes básicos más relevantes para la evolución de la inflación en Colombia ante choques en un conjunto de sus determinantes. El documento está basado en modelos VAR estructurales en los cuales los choques exógenos son...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763634
This paper investigates the possible responses of an inflation-targeting monetary policy in the face of asset price deviations from fundamental values. Focusing on the housing sector of the Colombian economy, we consider a general equilibrium model with frictions in credit market and bubbles in...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768153
En este trabajo se cuantifica el contenido informativo de los Índices de Confianza utilizados por el Banco de la República en la elaboración de su Informe sobre Inflación. Se estudian las frecuencias a las que ocurren sus variaciones y se comparan con las frecuencias de medidas similares de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009131575
La acentuada preferencia de la población por efectivo para realizar sus compras ha motivado diversos estudios con el propósito de establecer cuáles son los principales determinantes de las decisiones de los agentes sobre los instrumentos de pago que usan en sus transacciones. Este documento...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763663
En este documento se utiliza la información proveniente de las encuestas de expectativas económicas a los empresarios para comprobar si el efecto de la política monetaria difiere entre empresas grandes y pequeñas. La metodología econométrica se basa en los modelos de vectores...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763669
Despite various payment innovations, today, cash is still heavily used to pay for low-value purchases. This paper develops a simulation model to test whether standard implications of the theory on cash management and payment choices can explain the use of payment instruments by transaction size....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010765001
Uno de los hechos estilizados más recientes alrededor del mundo es que, después de varias décadas, se está convergiendo a una inflación baja y estable. Algunos países ya llegaron a su estado estacionario en este sentido y otros aún están en proceso de desinflación. Dado que la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597612
A partir de un esquema de oferta y demanda de dinero se estimó un modelo de relaciones de corto y largo plazo entre cinco variables: base monetaria, dinero (M1), tasa de interés, producto y nivel de precios al consumidor (cifras trimestrales desde 1984:I hasta 2003:IV). El modelo es del tipo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597616