Showing 1 - 10 of 31
En este documento se caracteriza la política fiscal en Colombia a partir de la valoración de los tres aspectos más relevantes desde la perspectiva macroeconómica: su posición frente al ciclo, su volatilidad y la sostenibilidad de la deuda. Los resultados encontrados se comparan a nivel...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004999103
Las reglas fiscales aumentan la credibilidad en la política económica, permiten unmanejo fiscal contracíclico y sostenible intertemporalmente, y contribuyen a laestabilidad y al crecimiento económico. El gobierno colombiano ha usado reglasfiscales para limitar el crecimiento del gasto y el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597539
Este artículo se ocupa de la conveniencia de una regla fiscal de balance estructural paraColombia. En primer lugar (sección A) se examina el papel y la racionalidad de las reglasfiscales y se estudia el tema de su diseño. La sección (B) está dedicada al examen de laregla fiscal Chilena y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466439
In the past decade the Colombian Economic Authorities undertook a series of measures that reduced the structural fiscal deficit, decreased the Government currency mismatch and deepened the local fixed-rate public bond market. This paper presents some evidence suggesting that these improvements...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009649717
En este trabajo se analiza empíricamente la sostenibilidad fiscal en Colombia a través de las técnicas de cointegración. En particular, usando los ingresos tributarios y los gastos primarios del gobierno nacional central para el período 1990Q1 a 2008Q4 (datos reales y ajustados por el ciclo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008472082
This paper reviews the relationship between the business cycle and public finances in Colombia. The evidence shows that cyclical movements in output systematically affect the situation of public finances. Hence, the distinction between the cyclical and permanent (i.e. structural) components of...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464419
Bajo un régimen No-Ricardiano o de dominancia fiscal, el banco central pierdeautonomía en el control de la inflación, especialmente en circunstancias deinsostenibilidad de las finanzas públicas. En este trabajo se evalúa la presencia de unrégimen de esta naturaleza en la economía...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597595
Cada día más países acuden a reglas fiscales como un mecanismo para consolidar y blindar procesos de ajuste, realizar política fiscal contracíclica y garantizar la sostenibilidad de su deuda pública en el mediano plazo. Este documento compara la regla fiscal diseñada para Colombia por el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008539673
The focus of this paper is on the short-term macroeconomic effects of fiscalpolicy in Colombia in a structural vector autoregression context. Governmentspending shocks are found to have positive and significant effects on output,private consumption, employment, prices and short-term interest...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597571
En el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2008 se afirma que buena parte de losrecursos provenientes del reciente choque petrolero se destinaron a la financiación delsubsidio a los combustibles. En este documento se contrasta esta afirmación mediante elcálculo del efecto del choque petrolero...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597692