Showing 1 - 10 of 74
En este trabajo se cuantifica el contenido informativo de los Índices de Confianza utilizados por el Banco de la República en la elaboración de su Informe sobre Inflación. Se estudian las frecuencias a las que ocurren sus variaciones y se comparan con las frecuencias de medidas similares de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009131575
En este trabajo evaluamos como la calidad del vecindario afecta resultados laborales de una muestra aleatoria de individuos en la ciudad de Medellín. El trabajo profundiza el análisis para el caso de las mujeres, cuyo estatus en el mercado laboral (participación, horas laboradas y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011185562
Using data from Medellín, second largest city in Colombia, we asses in this paper how a set of neighborhood characteristics determines wages and labor supply for workers in the city. We use GIS data to construct measures of the quality of environments where workers live. This paper focuses in...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010946010
Se hallan las funciones de demanda por trabajo calificado (número horas laboradas por personas que tienen doce o más años de educación) y no calificado (número de horas laboradas por personas que tienen a lo sumo once años de educación) a partir de un proceso de minimización de costos de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005051600
Mediante la estimación de los índices sociales de precios plutocrático y democrático paraColombia con base en inflaciones individuales, se encuentra evidencia del efecto anti-pobrede los cambios de precios relativos ocurridos entre los diciembres de 1998 y 2007 y de suregresividad respecto a...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262732
Este estudio provee evidencia microeconómica sobre la existencia y el grado de rigidez de los salarios nominales a la baja en Colombia, utilizando información a nivel de firma para el periodo 1999-2006. La rigidez se determina a través de varias técnicas estadísticas utilizadas en la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004969803
This paper presents a novel monthly dataset of job vacancies in Bogota between 1960 and 2010. The dataset was constructed by counting the number of help-wanted announcements published in the most important newspaper with national circulation-namely, El Tiempo. We describe the methodology used to...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763660
Based on the counting of Help-wanted advertisements in print newspapers, we present national vacancy indexes and vacancy rates for Colombia. These series will allow tackling a myriad of questions related to the functioning of the labor markets in emerging economies, where such datasets were not...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010764994
Este trabajo utiliza la metodología VAR-X estructural para explicar por qué creció el desempleo en Colombia desde niveles cercanos a 7% en 1995:1 hasta 19% en 2000:1, y por qué permaneció en niveles de dos dígitos durante la década siguiente. Se trató de una combinación desafortunada de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009371398
At the end of the last decade, the real activity in Colombia underwent the sharpest recession of the last fifty years. We postulate a non-triangular structural VAR model (Amisano and Giannini, 1997) to describe the dynamics of output, prices, unemployment and wages during the last two decades....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597581