Showing 1 - 10 of 44
El documento tiene como objetivo describir algunos de los elementos fundamentales del mercado interbancario colombiano y del manejo de liquidez por parte del Banco de la República (BR). El documento explica las diferencias entre las principales operaciones en este mercado y describe los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009325851
En este artículo se estima para Colombia la tasa de interés natural (TIN) para el período 1982-2005, con base en las metodologías propuestas por Laubach y Williams (2001) y Mésonnier y Renne (2004). Un modelo neokeynesiano es la base de la estimación de la TIN de “mediano plazo” como...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274354
La transmisión de la tasa de política a las tasas de interés de mercado es el primer eslabón del mecanismo de transmisión de la política monetaria en un esquema de inflación objetivo, por esta razón, la magnitud y la rapidez con la que se presente dicha transmisión es de vital...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274449
Se utiliza información de los mercados de Estados Unidos e Inglaterra para hacer estimaciones actuales de la capacidad que tienen la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra de afectar las tasas de interés del mercado. Las estimaciones muestran que la reacciones son mucho menores que las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274514
Se analizan los efectos de los movimientos de las tasas de intervención del Banco de la República en la estructura a plazo. La evidencia sugiere que, en frecuencia diaria, las reacciones son imperceptibles. Sin embargo, con datos en frecuencia semanal, la evidencia muestra un efecto...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005650558
Recientemente se han escuchado voces que se pronuncian en uno y otro sentido en relación con las acciones que debería adoptar la autoridad monetaria de Colombia en esta coyuntura, dados los eventos ocurridos. Este documento tiene como propósito interpretar algunos hechos y concluir que, en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005650620
En este documento se estima una medida de compensación inflacionaria (Break Even Inflation) usando los rendimientos de los TES en pesos y de los TES indexados a la UVR para el periodo comprendido entre enero de 2003 y noviembre de 2009. Esta medida se descompone en expectativas de inflación y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008563379
Este artículo presenta un análisis cuantitativo del impacto de la política monetaria sobre las tasas de interés de los créditos hipotecarios, tanto en el largo como en el corto plazo. En primer lugar, los resultados de los ejercicios econométricos confirman la existencia de una relación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008540688
Este documento analiza la relación entre algunos fundamentales de la economía colombiana y la estructura a término de las tasas de interés para el periodo mensual comprendido entre enero de 2003 y diciembre de 2009. Para tal efecto, se caracteriza la curva de rendimientos a través de tres...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008494027
En relación con los síntomas que probablemente tendrá la actividad económica en el futuro, un aumento en el spread de tasas de interés reduce la probabilidad de tener momentos dificiles mas adelante. Este resultado se cumple para un período 12 y 24 meses adelante y se ajusta al modelo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005489372