Showing 1 - 10 of 26
El desarrollo de las actividades industriales puede tener varios efectos positivos en el crecimiento económico general. En este ensayo examinamos las consecuencias de un cambio técnico industrial en el resto de la economía a través de su efecto en los precios de los bienes industriales. Las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005113929
En este documento presentamos medidas del tamaño de la cadena de producción industrial colombiana, la cual representa alrededor del 35% de la economía. Entre 1990 y 2000 esta cadena productiva dejó de crecer, pero desde el año 2000 ha crecido persistentemente y no ha perdido participación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010604369
Este trabajo utiliza una medida de los flujos de capital privado de corto plazo y variables que buscan capturar los niveles de los créditos comerciales y de las transacciones internacionales y factores de expulsión y atracción para evaluar la efectividad de los controles de capital,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005113917
Este documento identifica y evalúa empíricamente los posibles canales de transmisión entre el balance fiscal y el balance en cuenta corriente y determina estadísticamente la posible causalidad ente ellos. Para el período analizado, no se encuentra una clara relación entre los dos balances,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005113928
Capital flows often confront central banks with a dilemma: to contain the exchange rate or to allow it to float. To tackle this problem, an equilibrium model of capital flows is proposed. The model captures sudden stops with shocks to the country risk premium. This enables the model to deal with...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005113944
Durante la década pasada hemos presenciado una proliferación de crisis cambiarias, tanto en Asia como en Europa y Latinoamérica, acompañada de abundante literatura acerca del tema. Es aceptado que, cuando las políticas monetaria y fiscal no son congruentes entre sí, habrá una crisis de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005113949
El período 1994-2001 correspondió al de un ciclo de la economía colombiana, especialmente intenso sobretodo en lo que se refiere a la magnitud de la depresión ocurrida entre 1998 y 2001. En el presente documento se describe la construcción y el uso de un modelo de equilibrio general...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005113952
This paper evaluates the effects of capital account controls adopted in the past years by the FLAR’s member countries (Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú and Venezuela) on the efficiency of the banking sector, the economic growth and the volatility of output, consumption, and...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005113959
Este trabajo evalúa los determinantes de las compras de divisas y su impacto sobre la tasa de cambio nominal en Colombia durante 2000-2008. Estimaciones Tobit muestran que el Banco Central compró divisas para compensar las reevaluaciones frente al día anterior y para corregir tendencias...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005051650
Capital controls and intervention in the foreign exchange market are two controversial policy options that many countries have adopted in the past in order to influence the exchange rate and moderate capital flows. Colombia has a long record in the use of these policies with mixed results and...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008680672