Showing 1 - 7 of 7
Durante los últimos años el análisis del riesgo de crédito y su dinámica se ha convertido en un tema de alta importancia para la estabilidad del sistema financiero. Es por esto que resulta vital estudiar los co-movimientos que se presentan entre este riesgo y el ciclo económico. En este...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008496444
El documento calcula la cuenta corriente óptima hacia el largo plazo, basándose en un enfoque de suavización intertemporal del consumo. La cuenta corriente actúa como una salvaguardia de manera que sí, hacia el largo plazo, se prevé una caída en el flujo del ingreso nacional, la mayor...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274531
Este documento describe la metodología desarrollada por Vapnik (1995), denominada máquinas de vectores de soporte (SVM, por sus siglas en inglés) y realiza dos aplicaciones al caso de clasificación de agentes para el otorgamiento de créditos a partir de sus características. El primer caso...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009351501
En este documento se estima una medida de compensación inflacionaria (Break Even Inflation) usando los rendimientos de los TES en pesos y de los TES indexados a la UVR para el periodo comprendido entre enero de 2003 y noviembre de 2009. Esta medida se descompone en expectativas de inflación y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008563379
Este documento utiliza la metodología de Melo et al. (2003) para la actualización de la descomposición del Break Even Inflation (BEI) presentado en Melo y Granados (2010) cuando se dispone de nuevas observaciones. El procedimiento de actualización utiliza una transformación del modelo de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008483952
Este documento analiza la relación entre algunos fundamentales de la economía colombiana y la estructura a término de las tasas de interés para el periodo mensual comprendido entre enero de 2003 y diciembre de 2009. Para tal efecto, se caracteriza la curva de rendimientos a través de tres...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008494027
Este documento estima los efectos de choques de origen financiero y real sobre un conjunto de variables de la economía colombiana. Para ello, se utiliza un modelo FAVAR que incorpora dos factores no observados, los cuales recogen la dinámica de 111 variables de la economía colombiana entre el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010906067