Showing 1 - 10 of 20
Since the 1960s Colombia has exhibited notorius economic stability and institutional continuity. Until rencently, the political system was based on an entreched bipartisan coalition, with little ideological confrontation. Power sharing, which was mandatory during the National Front (NF,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009404526
Introduction. At the end of the 1980s Colombia confronted a situation of low growth and an unsettled domestic security situation. In order to address these issues, a comprehensive reform effort was undertaken starting in 1990. The reform agenda comprised market-driven reforms aimed at enhancing...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009324188
El presente trabajo busca cuantificar el impacto de la reforma tributaria propuesta recientemente por el Gobierno colombiano, sobre la tasa efectiva de tributación por tamaño de empresa, con el uso de simulaciones. De igual forma se hace un cálculo sobre el costo de uso del capital para...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011161323
“Recientemente el narcotráfico se ha convertido en elemento central tanto del acontecer político como de las relaciones internacionales de Colombia. La conjugación de estos dos hechos suele interpretarse como evidencia de que dicho flagelo juega un papel preponderante en la actividad...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011265491
“Colombia ha observado un preocupante deterioro de la mayor parte de sus indicadores fiscales, situación confrontada principalmente mediante la introducción de diversas reformas tributarias. La preocupación por el estado de las finanzas públicas ha llevado a concentrar el análisis en las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011265494
Desde el año 2004 el Ministerio de Hacienda publica anualmente el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) en el cual se presentan las proyecciones oficiales sobre ingresos y gastos del gobierno central para los siguientes diez años. Como es de esperar, dichas proyecciones están sujetas a altos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010945749
Resumen Ejecutivo: A la luz de lo ocurrido en los últimos años, es factible que América Latina sea la región con mejor proyección económica durante la próxima década. En el contexto regional, Colombia tiene una posición privilegiada dada su estabilidad política y el promisorio...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010959900
Este trabajo analiza el comportamiento reciente de los precios de la vivienda en Colombia y busca dar luces sobre si hay los precios están desalineados frente a los fundamentales que los determinan. Para ello se utilizaron dos aproximaciones. La primera utiliza un modelo VAR estructural para...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010959906
Introducción. Colombia necesita garantizar recursos de capital privado para aumentar la dotación de infraestructura orientada al comercio exterior, la interconectividad regional de las grandes ciudades y el crecimiento económico. Para ello, debe corregir las deficiencias del esquema de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010959919
Resumen Ejecutivo. No obstante la heterogeneidad de los países que la componen, históricamente América Latina y el Caribe (LAC) se ha caracterizado por altos y persistentes niveles de pobreza, desigualdad y exclusión social. Para algunos analistas LAC es la región más desigual del mundo no...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010959927