Showing 1 - 10 of 14
En éste documento Jhon James Mora y Carlos Giovanni González buscan, desde una perspectiva analítica, entender cuáles son las problemáticas que enfrenta la sociedad caleña en materia de empleo y plantean una serie de estrategias de generación de empleo digno desde la política pública...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005037419
En éste documento Juan Esteban Carranza, Ximena Dueñas Herrera y Carlos Giovanni González pretenden mostrar de una forma casi formal, que los datos agregados revelan cómo la violencia homicida en Colombia es un resultado del ciclo económico. Para el análisis de la causalidad se usa una...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008493989
En econometría es necesario el uso continuo de un software especializado tanto en la docencia como en la investigación aplicada. De ahí que el objetivo de este documento sea introducir al lector en el manejo de Stata, posiblemente el software econométrico más popular y con las herramientas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009358909
Resumen:Este documento discute el efecto de las remesas sobre la probabilidad de participar en las ciudadescolombianas: Bogota, Bucaramanga y Cali. Los resultados encontrados muestran que la recepciónde remesas disminuye en un 5% la probabilidad de participar en el mercado laboral colombiano.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466530
Informality is a common phenomenon in developing countries and an unusual one in industrialized countries. The persistence of informal employment is indicative of the impossibility of moving out of this status for a certain period of time. Using pseudo panel data, empirical evidence is presented...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762734
En este estudio se analizan los principales factores microeconométricos que determinan la demanda de educación universitaria en Colombia con datos provenientes de las Encuestas de hogares (ENH y ECH) realizadas por el DANE. La metodología utilizada consiste en la estimación robusta de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762736
Este ensayo explora, en forma experimental, cual es el efecto de las características socioeconómicas sobre la consistencia en las preferencias cuando los agentes se encuentran eligiendo entre loterías. El análisis parte de un experimento realizado con los estudiantes de la carrera de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005603955
Este documento discute el efecto de la hipótesis de Camegie sobre la participación laboral en un contexto dinámico. Los resultados muestran que las herencias, regalos o loterías disminuyen la participación laboral. Por otro lado, este documento avanza en contrastar la hipótesis de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005603956
Este trabajo discute el proceso de emparejamiento entre las vacantes y los desempleados para la ciudad de Santiago de Cali con datos de panel entre 1994 y el 2000 usando datos del SPE - SENA. Los resultados muestran rendimientos crecientes en la función de emparejamiento con respecto a las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005603958
Sample selection bias is commonly used in economic models based on micro data. Despite the continuous generalization of panel data surveys, most countries still collect microeconomic information on the behavior of economic agents by means of repeated independent and representative...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005603959