Showing 1 - 4 of 4
El empresariado local goza de un capital económico, influencia política y prestigio social impensados en Chile tres décadas atrás. A comienzos del régimen de Pinochet (1973-1990), los empresarios eran un sector desarticulado, debilitado por el embate del Estado y de los actores sindicales,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763270
El presente artículo analiza el alcance de las transformaciones propuestas en el VI congreso del PCC, la forma en que éstas pueden contribuir a superar las principales restricciones de la economía cubana, así como aquellos aspectos que, a juicio del autor, permitirían estimular la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009368509
El trabajo evalúa la hipótesis postkeynesiana del dinero endógeno para Colombia en el período (1982-2009). Para ello presenta los principales planteamientos postkeynesianos que respaldan la importancia del sistema bancario y las decisiones privadas en la determinación de los agregados...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009368512
En este trabajo se realiza la contrastación empírica para el caso colombiano de una de las discusiones centrales de la macroeconomía, donde el dinero y el uso de la política monetaria se convierten en el eje central del debate. Para ilustrar la discusión en Colombia se analizó el periodo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008918522