Showing 1 - 4 of 4
La violencia presenta algunas características comunes en diversas épocas y culturas. Las explicaciones provenientes de la sociología, antropología o economía, en muchos casos no son suficientes para explicar algunas de estas características. En el presente documento se exponen algunas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597412
Este trabajo muestra que algunos problemas sociológicos relacionados con la definición del crimen organizado afectan también los esfuerzos del legislador para definir el correspondiente tipo penal. Se trata de mostrar que lograr una definición del crimen organizado es muy difícil en la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005767974
Este trabajo describe los rasgos básicos de las armas de fuego homicidas en Bogotá para el año 2002. El trabajo describe el tipo de armas, el calibre y la distancia de disparo. Se presentan una serie de hipótesis de trabajo con respecto a los agresores y el oficio criminal. También se hace...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005767976
En este trabajo se usa el concepto de Capital social perverso para explicar cómo el narcotráfico en Colombia ha aprendido a gestionar su relación con el Estado, específicamente, cómo han aprendido a gestionar los huecos estructurales propios de su relación con el Estado. Se muestran los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597408