Showing 1 - 10 of 23
El profesor Francis Fukuyama, brillante pensador neoliberal y asesor de la Casa Blanca, cobró gran popularidad a comienzos de los años 90 al proclamar que la caída del Muro de Berlín era el aldabonazo del Fin de la Historia : en lo venidero los países se organizarían en democracias...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005538474
El artículo presenta resultados parciales de una investigación mayor que el autor viene realizando en torno a las relaciones entre estado, sociedad y democracia, poniendo especial énfasis en la economía y la educación. Nos preocupan al presente una serie de categorías tales como: dinámica...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005538510
La crisis capitalista que padece el Estado español es una consecuencia directa a la falta de intervención política, en favor a un sistema de libre mercado. Donde la actividad económica queda rémora a los intereses privados de entidades crediticias asociadas a la especulación inmueble, y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011122371
El presente modelo actuarial de tasa de interés justa, pondera de manera equilibrada el precio del dinero - tanto para un prestamista, como para el solicitante - en donde ninguna de las partes resulta más beneficiada en perjuicio de la otra. De este modo, sea cual sea la elección del enganche...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011122372
El presente abordaje intenta la construcción de un índice general del riesgo que aluda a la propensión que tienen las personas para contratar protecciones adicionales a las que ya confiere el estado. Establecemos la necesidad no solo de revisar toda la literatura especializada vigente, sino...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011122373
En períodos de crisis o de dificultades económicas suelen acentuarse de manera patente y frecuente las diferencias sociales, sobre todo en lo referente a las decisiones económicas que se deben tomar, y que no logran contentar a ninguna de las partes.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010851887
En esta investigación analiza los aspectos fundamentales de la globalizaciónla economía y la política, y dentro de este fenómenoobservamos que la competitividad juega un papel muy importantepara que un país se pueda desarrollarse económicamente, tecnológicamente y políticamente, este...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010583768
El mundo de nuestros días, al menos el mundo occidental y dentro de éste, la vieja Europa es el resultado de un proceso histórico de lucha y aspiración por la Igualdad. En dicho proceso histórico las fronteras sociales que compartimentaban a las sociedades estamentarias, sustentadas en las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005065663
El presente artículo es una propuesta para reflexionar sobre cuestiones de la historia de la ciencia; desde su formación y definición hasta su ramificación. Para ello es imprescindible conocer cómo se ha comportado históricamente la relación dialéctica entre el desarrollo de las fuerzas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005734805
Es un hecho que la economía y la sociedad no son lo que eran antes, los ritmos y movimientos de nuestras vidas se han modificado a raíz de los cambios sufridos en los procesos de producción, distribución, intercambio y consumo. La ola de modificaciones que se ha presentado puede ser...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005551907